Congreso de CDMX avala homologar cromática de las patrullas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En sesión extraordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley de Centros Penitenciarios, con lo que los penales locales pasan a ser manejados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y las modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana referentes a la homologación de la imagen de los cuerpos de seguridad en la capital.

Homologación de patrullas

En el marco de la última sesión extraordinaria de la 1a Legislatura, el pleno del Congreso capitalino avaló los artículos 79 y 138 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana, con el que se busca eliminar el uso de colores y tipografía de la imagen institucional en autos particulares y de diversas autoridades.

En la exposición de motivos, se establece que hay un incremento de casos de particulares que utilizan colores, cromáticas, marcas, escudos, distintivos luminosos o acústicos iguales o parecidos a los autorizados para las instituciones de seguridad ciudadana, lo que implica la incertidumbre para la ciudadanía de identificar adecuadamente si el vehículo es de uso oficial o no.

Por ello, el dictamen propone estandarizar el diseño, composición, nomenclatura, cromática, tipografía y demás aplicaciones incorporadas a los vehículos destinados a instituciones de seguridad ciudadana. Para ello, se emitirá un manual y lineamientos para evitar se produzca confusión en la ciudadanía.

Al razonar su voto, la diputada Martha Ávila (MORENA) expresó que este dictamen contribuye a mejorar las condiciones de seguridad para la ciudad, en coordinación con los alcaldes, quienes ejecutarán las políticas de seguridad ciudadana, por lo que no se les restarán facultades, sino se hará valer la ley.

⇒ Además, se incorporó la reserva presentada por el diputado perredista Víctor Hugo Lobo, en la que se establece que las alcaldías podrían colocar en las patrullas el logo y nombre de la demarcación correspondiente. 

Reclusorios serán administrados por la SSC

Por otra parte, con 46 votos a favor y 8 abstenciones, el Congreso capitalino aprobó en lo general la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México para transferir el sistema penitenciario local que era administrado por la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con esta reforma lo que buscan es que exista un programa integral de atención a la población de los diversos centros de reclusión varoniles y femeniles, así como el centro de sanciones administrativas “El torito”. Además, se prevé que haya mayor capacitación de custodios y un combate directo a los delitos que se cometen desde el interior.

Te recomendamos: 

“Es un hecho histórico”: Sheinbaum da banderazo a Gas Bienestar en Iztapalapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.