Congreso de Tamaulipas tipifica como delito a las “terapias de conversión”

Fecha:

TAMPICO.— El Congreso de Tamaulipas aprobó, por unanimidad, reformas al Código Penal estatal para tipificar como delito cualquier práctica que busque modificar o anular la orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas, conocidas comúnmente como terapias de conversión“. 

La iniciativa fue impulsada por la diputada morenista Guillermina Magaly Deandar Robinson, quien subrayó que la medida busca garantizar la dignidad y los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+, así como de cualquier persona cuya identidad o expresión de género sea diversa.

“Estas prácticas crueles, inhumanas y degradantes no tienen lugar en una sociedad que aspira a la igualdad. Con esta reforma se protege jurídicamente a quienes han sido víctimas de intentos de corrección forzada”, señaló la legisladora en tribuna.

La modificación al Código Penal de Tamaulipas incluye la creación del Capítulo IV Ter, dentro del Título Duodécimo, denominado “Delitos contra la Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género de las Personas”. “Se buscan sancionar aquellas prácticas que buscan anular o modificar su identidad o expresión de género”, señaló la legisladora.

Dentro de este apartado, el artículo 276 Octies establece penas de dos a seis años de prisión y multas de hasta 2 mil UMAs (Unidad de Medida y Actualización) a quienes impartan, obliguen, financien o apliquen terapias de conversión. Las sanciones aumentarán cuando las víctimas sean menores de edad, personas con discapacidad, adultos mayores o se encuentren en contextos de subordinación.

Deandar Robinson destacó que este dictamen fue producto de un amplio consenso político y social, con participación de instituciones como el Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas. Asimismo, se realizaron consultas públicas con colectivos LGBTTTIQ+, profesionales en psicología y personas con discapacidad.

“Con esta medida refrendamos el compromiso de construir una sociedad más justa y cercana, que reconozca, proteja y garantice el ejercicio pleno de los derechos de todas las personas”, concluyó la legisladora.

Te recomendamos: 

Buscan tipificar a las terapias de conversión en Tamaulipas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.