Congreso Capitalino pide al SAT ayude a connacionales a obtener e.firma

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso capitalino aprobó una proposición por la que solicita al Servicio de Atención Tributaria trabajar en coadyuvancia con las representaciones de México en el exterior, a fin de realizar jornadas de tramitación de la denominada e.firma.

En el planteamiento se establece que el propósito es apoyar a las y los mexicanos que residen en el extranjero y requieren de esta herramienta para trámites ante instancias gubernamentales, pero no pueden trasladarse a las oficinas en México.

Al respecto, el diputado promovente Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN) señaló que la e.firma es necesaria para probar la personalidad jurídica; sin embargo, a los mexicanos que viven en el extranjero se les complica viajar a nuestro país únicamente para solicitar dicho documento.

Afirmó que la obtención de esta herramienta es un primer paso para que los connacionales logren constituir empresas e incluso puedan tributar en México, lo que contribuye a la generación de empleos y al desarrollo económico. En este sentido, pidió no ver a los mexicanos en el exterior sólo como remesas.

“Necesitamos de ese poder económico que somos los mexicanos en el exterior para hacer esas sociedades y poder hacer ese trabajo en conjunto, pero se necesita la firma electrónica”, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Ecatepec repara mega socavón y sustituye tubería de colector

Los trabajos se realizan en la colonia Las Vegas Xalostoc

SEDEMA celebra 61 años del Museo de Historia Natural con actividades familiares

SEDEMA celebra el 61 aniversario del Museo de Historia Natural con actividades, charlas y talleres sobre biodiversidad, murciélagos y huertos urbanos en Chapultepec, del 24 al 26 de octubre.

Cómo la forma del cerebro podría indicar riesgo de Alzheimer antes de los síntomas

Los expertos observaron que el envejecimiento no solo se relaciona con la pérdida de tejido en zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria, sino también con modificaciones en la geometría cerebral.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, va a la cárcel

Nicolas Sarkozy es acusado de conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.