Confianza del consumidor cae de nuevo en junio; liga 4 meses a la baja

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlMomentoMX).— La confianza de los consumidores  mexicanos se localizó en 44.2 por ciento durante junio, 0.6 puntos porcentuales menos que el mes previo, lo que representa su cuarta baja al hilo, de acuerdo con datos del Inegi.

La confianza del consumidor, que Inegi mide de manera conjunta con el Banco de México (Banxico), se sitúa en su nivel más bajo desde noviembre de 2018, un mes antes de que comenzara el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En el sexto mes del año, el Indicador de Confianza del Consumidor mostró bajas en tres de sus cinco componentes: situación económica esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual (-0.7 por ciento); situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual (-2.0 por ciento) y posibilidades actuales para realizar compras (-1.5 por ciento).

Esto quiere decir que la población encuestada observó que dentro un año la situación económica nacional será peor, pero se mostró optimista sobre la situación económica del hogar (+0.1 por ciento) y la situación económica nacional (+0.5 por ciento) con respecto a 2018.

En su comparación anual, el Inegi reportó que en junio del presente año el índice se incrementó 6.7 puntos respecto al mismo mes de 2018. El subindicador que más crecimiento registró fue el de la situación económica del país con respecto a los 12 meses anteriores, registrando una subida de 10.5 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: 

El 74.6% de los mexicanos se siente inseguro viviendo en su ciudad: Inegi

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena recibirá un presupuesto de 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos del INE

Aprueba INE presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...