CONEVAL está mal, yo tengo otros datos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que él tiene su forma de medir, que tiene otros datos. Esto luego de ser cuestionado sobre el informe del CONEVAL acerca del aumento de la pobreza.

Consideró que debe de modificarse la forma de medición del bienestar y no solo considerarse con indicadores económicos.

“Debe de modificarse la forma de medición sobre bienestar, no depender todo lo relacionado con bienestar, solo con indicadores económicos. Yo tengo mi manera de medir. Ahora sí que tengo otro dato. Veo los datos macroeconómicos, hasta les podría presumir sobre resultados. Y lo voy a decir porque les molesta a mis adversarios”, refirió.

Señaló que la crisis sanitaria producto de la pandemia, afectó mucho a la economía y ciertos sectores, pues ésta bajó 8.5 % el año pasado, algo que no ocurría desde hace 100 años. Indicó que pegó muy fuerte al sector turístico, el comercio, el restaurantero, entre otros, el único que resistió fue el agropecuario, el sector primario.

Indicó que afortunadamente “hay una recuperación extraordinaria” incluso instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostican un crecimiento de más del 6%.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles