Concluye temporada de huracanes 2020 en el Océano Atlántico

Fecha:

QUINTANA ROO.- El pasado 30 de noviembre concluyó oficialmente la temporada de huracanes 2020 en el Océano Atlántico, que este año dejó algunos ciclones tropicales que ocasionaron pérdidas materiales, inundaciones y hasta muertes humanas.

Imagen

Este año fue la primera vez en la historia que se registraron 30 tormentas tropicales con nombre propio, de las que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 13 alcanzaron la categoría de huracán con vientos máximos sostenidos de hasta 119 kilómetros por hora.

La temporada de huracanes 2020 fue la segunda vez en la historia que se tuvieron que utilizar letras del alfabeto griego para nombrar a las tormentas, dado que se terminaron los nombres previstos para la temporada.

La primera vez que se utilizaron letras del alfabeto griego fue en 2005, cuando el Centro Nacional de Huracanes ocupó seis y cuatro de los fenómenos alcanzaron la fuerza de tormenta tropical: Alpha, Gamma, Delta y Zeta. En tanto, Beta y Épsilon lograron convertirse en huracán.

Las tormentas que afectaron a México este 2020 fueron seis:

  • Cristóbal: Se formó el 2 de junio en el sur del Golfo de México.
  • Hanna: Se formó el 23 de julio en el Golfo de México. Se fortaleció hasta convertirse en un huracán categoría 1 y tocó tierra en Padre Island, Texas.
  • Gamma: Empezó el 2 de octubre a 217 kilómetros al sureste de Cozumel, México. Tocó tierra cerca de Tulum y luego se debilitó a ciclón postropical.

 

  • Delta: Se fortaleció como huracán el 5 de octubre. Dos días más tarde tocó tierra en la península de Yucatán y alcanzó la categoría 5. Varias personas murieron tras su paso.
  • Zeta: El 26 de octubre Zeta tocó tierra en la península de Yucatán, al norte de Tulum, México, como huracán categoría 1. Dos días después tocó tierra en Louisiana como huracán categoría 2. Al menos siete personas murieron.
  • Eta: Se formó el 31 de octubre sobre el mar Caribe y se fortaleció a huracán categoría 4 en Centroamérica.

Estadísticamente la temporada de huracanes comienza el 1º de junio y concluye el 30 de noviembre, misma que este año dejo severos estragos en la zona sur de México que aún se está recuperando de las inundaciones y las perdidas materiales.

 

Continúa leyendo: 

Huracán ‘Zeta’ deja saldo blanco en Quintana Roo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos