Concluye temporada de huracanes 2020 en el Océano Atlántico

Fecha:

QUINTANA ROO.- El pasado 30 de noviembre concluyó oficialmente la temporada de huracanes 2020 en el Océano Atlántico, que este año dejó algunos ciclones tropicales que ocasionaron pérdidas materiales, inundaciones y hasta muertes humanas.

Imagen

Este año fue la primera vez en la historia que se registraron 30 tormentas tropicales con nombre propio, de las que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 13 alcanzaron la categoría de huracán con vientos máximos sostenidos de hasta 119 kilómetros por hora.

La temporada de huracanes 2020 fue la segunda vez en la historia que se tuvieron que utilizar letras del alfabeto griego para nombrar a las tormentas, dado que se terminaron los nombres previstos para la temporada.

La primera vez que se utilizaron letras del alfabeto griego fue en 2005, cuando el Centro Nacional de Huracanes ocupó seis y cuatro de los fenómenos alcanzaron la fuerza de tormenta tropical: Alpha, Gamma, Delta y Zeta. En tanto, Beta y Épsilon lograron convertirse en huracán.

Las tormentas que afectaron a México este 2020 fueron seis:

  • Cristóbal: Se formó el 2 de junio en el sur del Golfo de México.
  • Hanna: Se formó el 23 de julio en el Golfo de México. Se fortaleció hasta convertirse en un huracán categoría 1 y tocó tierra en Padre Island, Texas.
  • Gamma: Empezó el 2 de octubre a 217 kilómetros al sureste de Cozumel, México. Tocó tierra cerca de Tulum y luego se debilitó a ciclón postropical.

 

  • Delta: Se fortaleció como huracán el 5 de octubre. Dos días más tarde tocó tierra en la península de Yucatán y alcanzó la categoría 5. Varias personas murieron tras su paso.
  • Zeta: El 26 de octubre Zeta tocó tierra en la península de Yucatán, al norte de Tulum, México, como huracán categoría 1. Dos días después tocó tierra en Louisiana como huracán categoría 2. Al menos siete personas murieron.
  • Eta: Se formó el 31 de octubre sobre el mar Caribe y se fortaleció a huracán categoría 4 en Centroamérica.

Estadísticamente la temporada de huracanes comienza el 1º de junio y concluye el 30 de noviembre, misma que este año dejo severos estragos en la zona sur de México que aún se está recuperando de las inundaciones y las perdidas materiales.

 

Continúa leyendo: 

Huracán ‘Zeta’ deja saldo blanco en Quintana Roo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sugiere Alessandra Rojo de la Vega fundir estatuas de Fidel Castro y Che Guevara para homenajear a Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega reapareció con las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara retiradas en julio de 2015.

Fallece Alfredo Elías Ayub, empresario y ex director de CFE

Falleció Alfredo Elías Ayub a los 75 años. Reconocido por su trayectoria de casi 12 años al frente a la Comisión Federal de Electricidad.

En 2026 plan de infraestructura educativa del Gobierno de México garantiza 65 mil 400 nuevos lugares para bachillerato: secretario Mario Delgado Carrillo

Se incluirá 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 escuelas modulares, llevando planteles a 110 municipios definidos bajo criterios de demanda, desarrollo y justicia territorial, detalló. Con los 30 mil nuevos lugares en el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, permitirá alcanzar en 2026, 140 mil 085 nuevos espacios educativos, superando ampliamente los compromisos iniciales de 120 mil nuevos lugares para 2030, destacó

Euforia por la justa mundialista, pero sentimientos encontrados con el futbol nacional, revela estudio de Truth Finder Consulgency

El estudio revela una paradoja: México ama el ritual del futbol, pero no está contento con el desempeño del futbol varonil. En contraparte, una luz de autenticidad ha sido encontrada en el futbol practicado por mujeres.