Concentra sector privado el 94 por ciento de la producción de semillas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- Con 73 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Senadores avaló cambios para que la Secretearía de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) promueva y apoye la conformación y consolidación de cualquier organización, asociación o empresa nacional productora y distribuidora de todo tipo de semillas.

Las modificaciones a la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, establecen los programas de investigación estarán apoyadas por “redes de conocimiento para la generación de empresas semilleras nacionales con apoyo de Instituciones de Enseñanza Superior y Tecnológica y Centros de Investigación”.

Cabe mencionar que en el país, en lo que refiere a la producción de semillas, el sector privado concentra el 94 por ciento, mientras el otro 6 por ciento es generado únicamente por el sector público.

En las consideraciones se destaca la importancia de contar con semillas de alta calidad para la generación de alimentos además, representan una opción para enfrentar los efectos del cambio climático que afectan el suelo fértil donde se producen alimentos.

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, senador Manuel Cota Jiménez, dijo que es urgente impulsar la investigación científica y apoyar las redes del conocimiento para la producción de semillas, y al mismo tiempo se buscará tener soberanía alimentaria y evitar, así, desventajas frente a empresas extranjeras.

Los senadores Víctor Manuel Galicia Ávila, Salvador López Brito, Aarón Irízar López, integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, así como los legisladores David Monreal Ávila, Luisa María Calderón Hinojosa, e Isidro Pedraza Chávez, se pronunciaron a favor de impulsar el apoyo en la producción de semillas nacionales de alta calidad.

Se envió al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 72 Constitucional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.