CONCATENACIONES: Trump contra el mundo

Fecha:

 

Fernando Irala/

No han pasado ni diez días de que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, y ya ha confrontado a todo el mundo.

Debe anotarse que tiene una especial predilección por atacar a nuestro país, pero no somos los únicos: China, la Unión Europea, países del Medio Oriente y la región cercana son también blanco de sus agresiones. El reciente discurso de la representante norteamericana en las Naciones Unidas, es una pieza de amenazas y menosprecio al mundo.

En ese contexto, los preparativos del encuentro pactado con el Presidente Peña Nieto y el arribo previo de los secretarios de Hacienda y Economía a Washington, le sirvieron al magnate metido a gobernante para tender una emboscada en la que los funcionarios enviados previamente cayeron, no se sabe si con inocencia, con miedo o con ganas de capitular ante el imperio.

En curso ya la trampa tendida, la posición firme aunque cautelosa de Peña Nieto, primero, y luego el anuncio de la cancelación de su visita, aunado a las medidas tomadas para defender a nuestros migrantes, han sido base para generar un sentimiento de unidad nacional y una conciencia de que será necesario resistir el embate del gobierno vecino. Esto no ocurría en México por lo menos desde la expropiación petrolera.

Más allá de las reacciones inmediatas, lo importante empieza ahora. No será fácil y no tendrá un desenlace cercano.

La necedad, la grosería y la arrogancia de Trump no son sólo sus atributos personales. Es lo que el sistema y una parte sustancial de la población de ese país convirtieron en su gobierno, porque piensan que así saldrán de su decadencia.

No lo lograrán, pero entretanto ya han hecho del planeta un lugar menos grato, en el que todos estamos perdiendo.

En medio de todo ello, los mexicanos ganamos en la semana al bajarle el nivel a nuestros pleitos internos, y al darnos cuenta de que la amenaza real a nuestro futuro tiene nombre y apellido, despacha en la Casa Blanca, y no está dispuesto a entender razones.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienestar financiero: el salario emocional que transforma la vida de los empleados y crece la productividad de las empresas

A pesar del aumento en el salario reportado por el INEGI, millones de trabajadores siguen atrapados en el estrés financiero, con altos niveles de endeudamiento que impactan en su trabajo. Este escenario ha llevado a que cada vez más empresas integren acciones que contribuyan con el bienestar financiero de sus empleados, como parte de su estrategia de talento, conscientes de que la estabilidad económica de su fuerza laboral se traduce en productividad.

Retiro de estructuras irregulares transforma la imagen de la alcaldía Cuauhtémoc y sus colonias

La alcaldía Cuauhtémoc intensifica esfuerzos para retirar estructuras irregulares y comercio no autorizado en la vía pública. Con acciones rápidas y efectivas, busca garantizar espacios seguros y accesibles para todos los ciudadanos en la Ciudad de México.

Tabasco se reporta listo para el próximo escolar

El próximo 1o de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica en Tabasco, con una matrícula de 465 mil 909 alumnos.

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, resaltó diversas acciones que se han implementado en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a este sector el derecho a la educación. Con el programa de Becas para el Bienestar el Gobierno de México invierte 10 mil 108 millones 589 mil 900 pesos en las y los jóvenes para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo