CONCATENACIONES: Tanto espacio y coincidir

Fecha:

Fernando Irala

A media semana, por coincidencia el mismo día en que unas horas más tarde el Tribunal Electoral le entregaría la declaratoria de Presidente Electo a Andrés Manuel López Obrador, el abogado de Elba Esther Gordillo anunció la liberación de la maestra al desvanecerse los delitos de que se le acusaba.

Pero en política no hay coincidencias, dice una conocida regla, así que en los medios se especuló quién habría propiciado la simultaneidad de ambas noticias, la última programada con antelación de varios días, la primera esperada y pronosticada desde hace meses o años, pero por ello mismo sin fecha en el calendario.

De ahí que haya quien especule que fue el defensor de la maestra el que logró el favor de los jueces para acordar lo necesario precisamente para dar el albazo y ligar simbólicamente la libertad de una y el vuelo del otro. También hay quien le achaca al Presidente Peña Nieto la maniobra, para atemperar ambas celebraciones por la vía sutil de conjuntarlas.

El tema quedará para el anecdotario y probablemente algún día se sepa cómo fue. El misterio realmente atrayente es cuál es el proyecto de la exdirigente sindical, si tiene ansias de volver al ruedo y recobrar el feudo, si abriga ánimos de venganza contra quienes urdieron o contribuyeron a su debacle, si se sumará a la estrategia del perdón de AMLO, o si simplemente optará por el retiro y el disfrute de la libertad que desde luego se potencia después de los años de prisión.

Pronto lo sabremos. La profesora ha anunciado que la próxima semana, el 20 de agosto, responderá las inquietudes de los medios. Otra fecha emblemática donde se conjuntan diversas actuaciones correlacionadas. Por un lado arranca el calendario escolar, con lo que alumnos y profesores de todo el país regresan a clases. Por otro los Presidentes, el saliente y el electo, con sus respectivos gabinetes, se reunirán para trabajar en la transición.

Así que ese día se concentrarán signos y anuncios de la manera en que se conforma el escenario político rumbo al cambio de gobierno.

Es también la fecha en que se conmemora la batalla de Churubusco de hace 141 años, durante la invasión norteamericana.

¿Quién de los actores políticos mencionados podría rememorar la legendaria respuesta del general Anaya al general Twiggs: “si hubiera parque no estaría usted aquí”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.