CONCATENACIONES: Por todos lados, delincuentes

Fecha:

Fernando Irala

Derivación de las operaciones del crimen organizado que en un inicio se dedicaba básicamente al trasiego de drogas, en muy diversos puntos del territorio nacional vemos ahora la acción de bandas dedicadas al delito como una lucrativa industria.

El descarrilamiento de un tren en Veracruz es la más reciente y audaz de sus fechorías. Pero dista mucho de ser la única.

Por años, sobre todo en el Bajío, los ferrocarriles han sido virtualmente asediados. Los delincuentes se roban las vías, ponen obstáculos sobre ellas, se las ingenian para hacer detener al tren y entonces asaltarlo. Generalmente son granos comestibles lo que se busca como botín, pero pueden ser combustibles u otras mercancías.

Como en todo el país con todos los criminales, el gran incentivo para su actividad es que se saben impunes. Rara vez los agarran, y cuando hay algún detenido es casi siempre algún chalán y no los líderes; el chalán además sale pronto de la cárcel merced a lo magnánimo que se ha vuelto el sistema penal mexicano.

Y así, progresa el asalto y descarrilamiento de trenes y de camiones de carga, el huachicoleo, el secuestro y la trata de personas, la tradicional siembra de mariguana, amapola, y ahora la fabricación de drogas de diseño y el narcomenudeo, el cobro de “derecho de piso”, y cualquier otra empresa que dé ganancias fáciles y rápidas.

Las autoridades no sólo no cumplen la elemental función de dar seguridad a la población; como avestruces niegan la realidad como si ello sirviera de algo.

La respuesta primera del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, de catalogar de accidente el sabotaje al ferrocarril que originó su descarrilamiento, no es una equivocación aislada.

Más allá de la estulticia del señor Yunes, de quien nos ocuparemos en otro momento, su reacción ilustra el modus operandi de nuestros gobernantes. ¿Cómo van a abatir el delito si son incapaces de prevenirlo, y luego de darse cuenta de lo que está ocurriendo en sus narices?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.