CONCATENACIONES: La cumbre empantanada

Fecha:

Fernando Irala

Para dentro de una semana está anunciada la novena Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Los Ángeles, California, organizada esta vez, como la primera, por el gobierno de Estados Unidos.
Hace casi tres décadas que el Presidente Bill Clinton convocó a la primera de estas reuniones, que se desarrolló en Miami. Desde entonces se llevan a cabo aproximadamente cada tres o cuatro años, en la sede del país que toma la presidencia del grupo, y en su realización se involucra la Organización de Estados Americanos (OEA).
Desde la primera Cumbre y con distintas frases, los temas recurrentes han sido el fortalecimiento de la democracia y la prosperidad regional.
Pero si la reunión de Miami fue el inicio de una estrategia del gobierno norteamericano para posicionarse en el continente después de la Guerra Fría, las últimas reuniones ocurren en un contexto internacional distinto, en que los países de la región han mostrado una creciente independencia.
La cumbre de 2012, en Cartagena, Colombia, transcurrió con la ausencia de algunos mandatarios en protesta porque no se invitaba a Cuba –¿le suena a usted el dato?— por lo que uno de los acuerdos del encuentro fue incorporar a la isla en lo sucesivo, cuyo gobierno asistió a las cumbres de 2015 y 2018.
Cuando durante la reunión en Lima, Perú, en 2018, el gobierno de Donald Trump aceptó la presidencia de la siguiente cumbre, no se pensó en ese detalle. Tampoco, visiblemente, se reparó en los casos de Nicaragua y Venezuela, y en el conflicto que implicaba no convocarlos, luego de la batalla dada por América Latina a favor de Cuba.
Al demandar la inclusión de todos los países y condicionar su asistencia personal a que se invite sin distinción a todos los gobiernos, el Presidente López Obrador puso en jaque el éxito de la cumbre de Los Ángeles.
Al gobierno norteamericano le es imposible invitar y aceptar en su territorio a los mandatarios acusados de ser dictadores y contra quienes tiene, en algunos casos, iniciadas causas penales.
Y al presidente mexicano también le resultará imposible echarse para atrás una vez que planteó su reto personal.
En breve sabremos cómo desenlaza el conflicto de una reunión que se empantanó antes de comenzar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa

Duki logra Sold Out en histórico concierto en el Palacio de los Deportes

Duki inició su gira mundial en México con un concierto sold out en el Palacio de los Deportes, estrenó el tráiler de su documental en Netflix y continuará con presentaciones en Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Mérida.

Selecciones que ya tienen su pasaje al Mundial 2026

Descubre las selecciones que ya clasificaron al Mundial de 2026, incluyendo a anfitriones, potencias históricas y debutantes que prometen

Stephen King desvela la lista de sus 10 películas favoritas: el mejor cine de la historia

El maestro del terror nos recomienda clásicos y mucho cine de los 70 en su relación de películas favoritas de todos los tiempos.