CONCATENACIONES: El robo del tiempo

Fecha:

Fernando Irala

Terminó este ciclo esa distorsión del tiempo y de la vida a la que llaman horario de verano; los días vuelven a ser normales y los relojes marcan de nuevo la hora exacta.
Por lo pronto, porque apenas transcurra el invierno retornará el adelanto y el obligado cambio de rutinas, de prisas y desmañanadas; nos robarán de nuevo el sueño.
Como una medida tan absurda en un país situado en las latitudes tropicales requiere de ser justificada permanentemente, en cada ocasión las autoridades nos hacen cuenta de los ahorros de energía logrados cada año y a lo largo de la historia.
Por supuesto, nunca nos precisan que esas sumas impresionantes se las ahorra la empresa que tiene a su cargo generar la electricidad, pero no las familias, porque en los hogares lo que economizan por la noche lo despilfarran antes de que amanezca.
Entretanto, la calidad de vida se ve alterada, aunque en los años que vivimos y en el país en donde estamos, son tantos los factores que deterioran el bienestar, que uno más la verdad ni se nota.
El mundo está ya de vuelta de esas medidas ideadas hace un siglo. En Europa la pandemia ha retrasado su ejecución, pero ya llegaron a la conclusión de que tener un horario uniforme a lo largo del año aporta más beneficios que inconveniencias. Y en eso están.
Aquí, sin embargo, se persiste en una mala idea, cuyo origen se sitúa como parte de los acuerdos no escritos cuando se firmó el TLC con Estados Unidos.
Tal vez habría que recordarle a quien corresponda que la adopción del cambio de horario se adoptó en el régimen de Salinas de Gortari y se puso en vigor en el de Ernesto Zedillo.
A ver si así.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.