CONCATENACIONES: Covid: las muertes de un desastre

Fecha:

Fernando Irala
A un poco más de cuatro años de que el COVID llegó a nuestro país, la publicación del informe elaborado por la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia, ha resultado demoledora porque muestra un manejo oficial desastroso, que propició que centenares de mexicanos que no debían haber muerto fueron víctimas letales, más que del virus, de los errores del gobierno sobre su manejo.
Si se hace una comparación con el resto del mundo, México aparece, a la salida de la crisis, entre los países con peores resultados, concluye el informe.
Entre 2020 y 2022, señala el documento, en nuestro país se registraron más de 800 mil muertes en exceso, es decir, por encima de las cifras habituales, según datos del INEGI. Con ello, más de 215 mil menores cayeron en la orfandad, al fallecer sus padres.
En ese mismo lapso, cinco mil 800 médicos, enfermeras y personal del sector salud perdieron la vida como consecuencia del Covid, la cifra más alta en el planeta. Cabe recordar la criminal decisión de no vacunar al personal médico de instituciones privadas de manera prioritaria, pese a los riesgos de su actividad.
La falta de planeación, la negligencia, la soberbia de ignorar las alertas de la Organización Mundial de la Salud, se tradujeron en un manejo inadecuado e ineficaz, que se tradujo en daños irreparables para cientos miles de familias mexicanas. La esperanza de vida para la población se redujo en casi cinco años.
Existen tres claves para comprender el fracaso de México en su respuesta a la pandemia, dice el informe comentado: la permanente subestimación de la gravedad del virus, la centralización y personalización de las decisiones, y la política de austeridad. Son errores que se atribuyen directamente a los tomadores de decisiones, a quienes instrumentaron las medidas
y a quienes condujeron la comunicación de los mensajes a la población.
La pandemia llegó justamente cuando el gobierno había decidido cancelar el Seguro Popular, que cubría los servicios de salud a más de 50 millones de mexicanos, cobertura que los sucesivos intentos fallidos en materia de salud no han podido recuperar hasta la fecha.
Vale la pena leer el informe con detalle. Es el retrato de una cadena de errores producto de la insensibilidad e ignorancia que han caracterizado al actual gobierno en todos los órdenes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.