CONCATENACIONES: Abusos de la estadística

Fecha:

Fernando Irala

La democracia es un abuso de la estadística, solía decir el finado escritor argentino Jorge Luis Borges, y la frase viene a cuento ahora que ha concluido la consulta anunciada como vinculante sobre el nuevo aeropuerto de la ciudad de México.

Escribo estas líneas en el interregno, después del cierre de las casillas del último día de votación, y unas horas antes de que el Presidente Electo dé a conocer los resultados y la decisión final de su gobierno, es decir la de él, sobre el tema.

Muchas fallas se advirtieron sobre la consulta realizada, entre otras la falta de control de los votantes, que podían ir de casilla en casilla emitiendo su voto sin que nadie lo notara o lo impidiera; la ineficacia de la tinta aplicada para marcar el pulgar de quienes sufragaran; la arbitraria ubicación de las casillas, y su falta en los aeropuertos, lógico punto de concentración de los usuarios.

Pero la más relevante crítica no tiene que ver con la forma sino con el fondo: ¿cómo podría cualquier ciudadano tener elementos técnicos de aeronáutica, ingeniería u orografía para decidir cuál es la mejor opción aeroportuaria? Y ligado a ello, ¿por qué no confiar de antemano en la opinión de las asociaciones de ingenieros y de pilotos, de organismos y empresas ligados a la actividad aeroportuaria, prácticamente unánime a favor de Texcoco?

Finalmente se llevó a cabo la consulta popular, que no lo fue tanto. Las cifras previas llevan a un cálculo de alrededor de un millón de votos, es decir, un poco más del uno por ciento de quienes tienen credencial para votar. Pero esa famélica voz de unos cuantos será suficiente para mudar destinos y trocar desarrollos.

Y a las consultas habremos de acostumbrarnos, nos han hecho ya la advertencia. No en el caso del tren maya, ni en las refinerías soñadas. En esas y otras obras predilectas operará otra regla, la de “me canso, ganso”.

Abusos todos de la democracia.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.