Por el Covid-19, Concacaf pospone eliminatorias para Qatar 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La primera ronda de clasificación de la Concacaf para el Mundial de Qatar 2022 iniciará en marzo de 2021 y no en octubre-noviembre de este año, como estaba previsto, debido a la actual situación sanitaria por el Covid-19 en la región.

⇒ La decisión se da tras las reuniones recientes que la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) ha mantenido con sus federaciones, grupos de interés y la FIFA.

Muchas partes de la región continúan atravesando situaciones de salud pública muy desafiantes y ese ha sido un factor clave en esta decisión. Además, varios países de la confederación han aplicado restricciones de viaje y requisitos de cuarentena que dificultarían enormemente la disputa de partidos internacionales por parte de 30 selecciones nacionales”, indicó la FIFA a través de un comunicado.

Ante esta situación, la Concacaf trabajará con la FIFA para finalizar un nuevo calendario, comenzado con la primera ronda en marzo de 2021, el cual se comunicará a su debido tiempo.

⇒ Estaba previsto que las eliminatorias mundialistas se realizará en tres rondas, mismas que darían inicio en octubre y noviembre y finalizarán en marzo de 2022, cuando se conozcan a las tres selecciones que irán a la Copa del mundo, además del combinado que jugará el repechaje.

México no iba a tener presencia en la primera ronda de la Concacaf, ya que es uno de los cinco países clasificados al Octagonal, junto a Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Jamaica, pues son los mejores cinco del ranking de la Confederación.

Te recomendamos: 

Concacaf anuncia nuevo formato de eliminatorias rumbo a Qatar 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Volcadura de pipa de gas provoca cierre de la autopista México-Puebla

El accidente ocurrió alrededor de la una de la mañana de este martes en la México-Puebla, cuando la pipa se quedó sin frenos.

Prohíbe UE sustancias en barnices de uñas por ser cancerígenas y tóxicas para la reproducción

Ambas se usaban para solidificar, adherir y endurecer el barniz de uñas. De acuerdo con la agencia EFE, son derivados del petróleo que actúan como fotoiniciador, permitiendo que el gel se endurezca cuando recibe luz ultravioleta, así como servir como un aditivo condicionante, es decir, que mejora la adhesión y dureza del esmalte.

Detienen a implicado en multihomicidio ocurrido en Centla, Tabasco

Además de cometer el multihomicidio, el sujeto sustrajo a 7 menores, los cuales ya fueron rescatados y se encuentran a salvo.

Avanza Rusia en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer

Según fuentes oficiales, la fórmula estará disponible en pocos meses y tiene una efectividad que puede llegar hasta el 80 por ciento.