CONAPESCA publica calendario de apertura de ventanillas para trámite de incentivos

Fecha:

Foto: Noticias MVS

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero, (AlMomentoMX).- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) informó que desde el pasado 16 de enero de 2017, los productores del sector pesquero y acuícola del país pueden registrarse para tramitar incentivos en los cinco componentes que integran el “Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola”.

Lo anterior con base en la publicación del 31 de diciembre de 2016 en el Diario Oficial de la Federación del acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para el ejercicio 2017 en los rubros de Impulso a la Capitalización, Desarrollo de la Acuacultura, Ordenamiento y Vigilancia Pesquera y Acuícola; Fomento al Consumo y Paquetes Productivos Pesqueros y Acuícolas.

Dicho calendario está publicado en el portal de CONAPESCA con la información disponible para todos los productores y usuarios donde se detalla que para los rubros de Modernización de Embarcaciones Pesqueras, Obras y Estudios, Diésel Marino, Gasolina Ribereña, PROPESCA y Fortalecimiento de Capacidades; las ventanillas estarán vigentes del 16 de enero al 17 de marzo del 2017.

A través del sitio de CONAPESCA, se pueden consultar las características y requisitos que deben cubrirse para poder acceder a los apoyos, así como los montos máximos y otra información de interés, como el Directorio Nacional de Subdelegaciones de Pesca de la CONAPESCA en los estados.

Por su parte la SAGARPA estableció que la capitalización del sector debe ser una política de largo plazo, por lo cual se promoverá el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica mediante el crecimiento de la productividad en un clima de estabilidad económica por medio de la generación de igualdad de oportunidades, con el impulso de una infraestructura y el acceso a insumos estratégicos.

AM.MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías