CONAPESCA publica calendario de apertura de ventanillas para trámite de incentivos

Fecha:

Foto: Noticias MVS

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero, (AlMomentoMX).- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) informó que desde el pasado 16 de enero de 2017, los productores del sector pesquero y acuícola del país pueden registrarse para tramitar incentivos en los cinco componentes que integran el “Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola”.

Lo anterior con base en la publicación del 31 de diciembre de 2016 en el Diario Oficial de la Federación del acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para el ejercicio 2017 en los rubros de Impulso a la Capitalización, Desarrollo de la Acuacultura, Ordenamiento y Vigilancia Pesquera y Acuícola; Fomento al Consumo y Paquetes Productivos Pesqueros y Acuícolas.

Dicho calendario está publicado en el portal de CONAPESCA con la información disponible para todos los productores y usuarios donde se detalla que para los rubros de Modernización de Embarcaciones Pesqueras, Obras y Estudios, Diésel Marino, Gasolina Ribereña, PROPESCA y Fortalecimiento de Capacidades; las ventanillas estarán vigentes del 16 de enero al 17 de marzo del 2017.

A través del sitio de CONAPESCA, se pueden consultar las características y requisitos que deben cubrirse para poder acceder a los apoyos, así como los montos máximos y otra información de interés, como el Directorio Nacional de Subdelegaciones de Pesca de la CONAPESCA en los estados.

Por su parte la SAGARPA estableció que la capitalización del sector debe ser una política de largo plazo, por lo cual se promoverá el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica mediante el crecimiento de la productividad en un clima de estabilidad económica por medio de la generación de igualdad de oportunidades, con el impulso de una infraestructura y el acceso a insumos estratégicos.

AM.MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.

Alfredo Adame se convierte en el segundo nominado de La Granja VIP tras intenso duelo con Alberto del Río

Alfredo Adame perdió el primer duelo ante Alberto del Río en La Granja VIP y se convirtió en el segundo nominado junto a César Doroteo. El primer eliminado se conocerá el domingo 19 de octubre durante La Gala.

Alzheimer, la enfermedad que reestructura vidas: FEDMA

De acuerdo con Excelsior, el número no es menor si se considera que estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén que para el 2050 esta cifra podría triplicarse, empujando al sistema de salud y a las familias a un reto sin precedentes.

Festival Internacional de Percusiones celebra veinte años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones de la ESMDM se celebrará del 15 al 25 de octubre en Monterrey con invitados de Francia, Cuba, Serbia, Japón, Brasil y México, consolidando dos décadas de intercambio artístico.