Conadic y San Luis Potosí juntos contra las adicciones

Fecha:

Ciudad de México, 04 de agosto (AlmomentoMX).-  La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y el gobierno del estado de San Luis Potosí firmaron un convenio de colaboración para impulsar la integración de Comités Municipales Contra las Adicciones y promover la participación preventiva ciudadana en materia de sustancias psicoactivas.

El acuerdo contempla la aplicación del Alcoholímetro y la promoción de espacios 100% libres de humo de tabaco en el territorio, así como la coordinación permanente con el Consejo y la Comisión Estatal contra las Adicciones.

Las acciones buscan disminuir el consumo de estas sustancias, ya que se estima que en el país los menores comienzan su ingesta entre los 10 y 11 años.

Asimismo, se tiene como meta mejorar el tratamiento de las adicciones, la investigación, el desarrollo y capacitación de personal médico, así como la generación de políticas públicas en la materia.

Durante la firma del convenio que se llevó a cabo en San Luis Potosí, el titular de Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, resaltó la importancia de sensibilizar e incorporar a toda la sociedad en el cumplimiento de estas acciones.

Todos y no solo las áreas que controlan la oferta debemos contribuir para evitar el uso de sustancias psicoactivas; los padres, tutores y educadores juegan un papel importante en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, puntualizó.

Informó que el uso recreativo de la mariguana, del alcohol y del tabaco provoca daños irreversibles en las personas, pero sobre todo en los menores.

En este sentido es fundamental clausurar establecimientos que expenden bebidas etílicas a menores de edad, así como promover espacios 100% libres de humo de tabaco para proteger la salud de los no fumadores.

El Comisionado Nacional contra las Adicciones reconoció el trabajo del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, para impulsar acciones de prevención de adicciones.

Subrayó la necesidad de ser solidarios y estar pendientes de quienes a nuestro alrededor puedan caer en una adicción, ya que se trata de una enfermedad que requiere atención inmediata.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...