CONADE apoyará con 350 millones de pesos a atletas mexicanos en Tokio 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un presupuesto de 350 millones de pesos es lo que tiene la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para la preparación de los atletas de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte informó sobre este fondo, el cual será destinado a los 126 deportistas que ya cuentan con boleto olímpico, aunque aún pueden calificar otros 94 atletas más como máximo.

De esos 350 millones, poco más de 306 millones serán utilizados desde este más hasta julio para “eventos de preparación, clasificatorios y de ranking olímpico”, mientras que otros 43 millones están destinados a “traslados con todo el equipamiento necesario, además de material deportivo y uniformes de competencia”, indica el comunicado.

Hasta el momento, la delegación mexicana tiene plazas garantizadas en atletismo, beisbol, ciclismo, clavados, gimnasia artística, ecuestre, natación artística, pentatlón moderno, softbol, tiro deportivo, tiro con arco y vela.

Asimismo, la Conade da seguimiento a 21 disciplinas, con 47 pruebas y 94 plazas como máximo, con posibilidad de clasificar a los juegos veraniegos de Tokio

Los deportes que tienen seguimiento son bádminton, boxeo, canotaje de velocidad, ciclismo, esgrima, futbol, gimnasia rítmica, gimnasia trampolín, golf, judo, karate do y levantamiento de pesas.

Continúa leyendo:

‘Canelo’ Álvarez es nombrado Boxeador del año

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho