Con “Salvemos Vidas”, Metro ha evitado 84 posibles suicidios durante 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A través del programa “Salvemos Vidas”, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro  logró evitar 84 posibles suicidios dentro de las estaciones durante este 2020.

⇒ A través de un comunicado, el STC Metro señaló que del total, el 65 por ciento de las personas con intención de suicidio son hombres y el 35 por ciento  mujeres; con un rango de edad promedio de entre los 17 y 39 años.

La Gerencia de Salud y Bienestar Social del Metro se mantiene al frente del diseño y aplicación del programa “Salvemos Vidas”, a cargo de la psicóloga Natalia Paola Canela Prado, quien de forma presencial o vía telefónica realiza la labor de contención de crisis emocionales y, en su caso, disuasión del posible intento de suicidio.

El protocolo “Salvemos Vidas” ofrece alternativas de ayuda a personas usuarias que durante su estancia en las instalaciones experimentan algún tipo de crisis que pudiera poner en riesgo su vida; en éste intervienen diversas áreas en conjunto, como Seguridad Industrial e Higiene del STC y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes realizan recorridos de supervisión para inhibir actos delictivos o en búsqueda de posibles anomalías.

⇒ Uno de los casos destacados ocurrió en octubre, en la Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, en el que el área de redes sociales y la Gerencia de Atención al Usuario contribuyeron para prevenir que una joven atentara contra su vida.

De acuerdo con este caso, familiares enviaron mensajes a las redes del Metro alertando de un posible intento de suicidio en las instalaciones, brindaron características y probable ubicación, con lo cual se desplegó un operativo de búsqueda. A los pocos minutos, la mujer fue identificada y apoyada en tanto el arribo de sus familiares.

El apoyo que se otorga a los usuarios incluye contactar a un familiar y darles acompañamiento con calidad y calidez. Actualmente, se mantienen vínculos con el Consejo Ciudadano de la CDMX, la Secretaría de Salud local (Sedesa), con los servicios de atención psiquiátrica del hospital Fray Bernardino Álvarez; así como con el Injuve y C5, por medio de Locatel.

Entre las acciones preventivas, destaca la constante sensibilización al personal del STC, así como a elementos de de seguridad de la PA y PBI, quienes dominan los lineamientos de actuación en caso de ubicar a una persona con crisis emocional o posible ideación suicida.

⇒ “Salvemos Vidas” es un programa activo desde agosto de 2016, a la fecha suman un total de 443 personas apoyadas por posible intención suicida en el Metro.

Te recomendamos: 

CDMX sancionará a quienes busquen colarse en lista de vacunación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.