fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Con Morena firme en la elección de 2024, sólo una coalición del PRI-PAN-PRD-PCM, con Colosio Rojas podría competirle

Por Redacción FM
14 septiembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Con Morena firme en la elección de 2024, sólo una coalición del PRI-PAN-PRD-PCM, con Colosio Rojas podría competirle
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Morena ganaría la elección con casi cualquier candidato, entiéndase en orden de mayor a menor porcentaje con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, a menos que el bloque opositor formado por PAN-PRI-PRD-PMC tenga cómo candidato a Luis Donaldo Colosio Riojas y lleve a cabo una estrategia de campaña que raye en la perfección, de acuerdo con la Encuesta Nacional en México para la Elección a Presidente de la República del 2024 realizada por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO-MÉXICO-ISSP) en hogares, en el periodo del 22 de agosto al 8 de septiembre de 2022, en los 32 estados de la República.

De acuerdo con los datos obtenidos por el sondeo, en esta fecha el mayor activo de Morena es el presidente de la República con 71.2% de aprobación, que al bajarlo a nivel partido suma 42.5%, muy superior al promedio de 10 por ciento que tienen PAN, PRI y PMC, mientras el PRD cuenta con apenas 1.9% de las simpatías electorales de los ciudadanos, quienes suman otro 10% para quienes no saben por quién votar.

Otro dato importante encontrado en el ejercicio demoscópico es que mientras el PRI es primer lugar con 31% de animadversión electoral, el PAN segundo con casi 20% y Morena tercero con cerca de 18%, MC tiene exactamente 5%, lo que promete crecimiento en sus preferencias en el electorado nacional, explicó César Morones, director general de la casa encuestadora, único integrante y representante de México en el Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP), fundado en 1984 por Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y Australia, al que se han unido varios países más, entre ellos México, para llegar a una cifra de 44 integrantes.

De acuerdo con la encuesta nacional, cuando la medición fue por alianzas partidistas, la de “Juntos Haremos Historia” formada por Morena-PT-PVEM obtuvo 43% de las simpatías, frente a 17% de “Va por México”, formado por el PAN-PRI-PRD, mientras MC alcanza casi el 14%, a la vez que los indecisos subieron a 15 por ciento, expresó Mauricio Morán, director de Metodología del IMO.

En el remoto caso que MC decidiera pertenecer a la alianza “Va por México”, es decir, PAN-PRI-PRD-MC, este bloque obtendría 20% frente a “Juntos Haremos Historia” de Morena-PT-PVEM, que obtendría 45%, con un porcentaje de indecisos que llega a casi 21 por ciento. Mientras en el lejano e hipotético caso que MC se incorporará a la alianza “Juntos Haremos Historia”, es decir, Morena-PT-PVEM-PMC, esta formación ganaría con más de 47% frente a la alianza opositora “Va por México” de PAN-PRI-PRD, la cual obtendría solamente 13% y el margen de indecisos llegaría a ser de casi 23 por ciento.

Por aspirantes, de una lista de 12 personalidades políticas y públicas, el más conocido por los encuestados es Ricardo Anaya del PAN, con 88%; en segundo lugar, Marcelo Ebrard de Morena, con 69%; en tercero, Claudia Sheinbaum, también de Morena con 66%; en cuarto sitio Luis Donaldo Colosio Riojas del PMC, con 64% y en quinto sitio, Miguel Ángel Mancera del PRD con 61 por ciento.

De esos porcentajes de conocimiento ciudadano, Claudia Sheinbaum es quien tiene la mejor imagen entre el electorado con 75%; en segundo lugar, Marcelo Ebrard con casi 73%; en tercero, Luis Donaldo Colosio Riojas con 71%; cuarto es Adán Augusto López, con casi 67%; y en quinto lugar Gerardo Fernández Noroña del PT con casi 66 por ciento. Cabe mencionar que, en esta pregunta, Dulce María Sauri del PRI alcanza el sexto lugar con 61% de menciones positivas a su imagen, mientras en el otro polo, en los dos últimos lugares de los 12 aspirantes están Ricardo Anaya con 33% de menciones positivas y Alejandro Moreno del PRI con solo 28% de encuestados que opinan bien de él.

En la asociación de partidos con candidatos, Claudia Sheinbaum con Morena-PVEM obtiene el primer lugar con 41%; el segundo es Luis Donaldo Colosio Riojas con el PMC con más de 14% y, en el tercer lugar, hay un triple empate entre Lilly Téllez del PAN, Alejandro Moreno del PRI y Gerardo Fernández Noroña del PT, cada uno con 7%, mientras que los indecisos son del orden del 11%, que son pocos para el tiempo que falta para el día de la elección presidencial del 2024.

De las alianzas partidistas con los aspirantes, se tiene que Claudia Sheinbaum de “Juntos Haremos Historia”, de Morena-PT-PVEM obtiene la primera posición con 42% frente a Lilly Téllez de la alianza “Va por México” de PAN-PRI-PRD, que quedaría en tercer lugar con casi 14%, mientras Luis Donaldo Colosio Riojas de MC sería segundo lugar con más de 16% y aquí, los indecisos suben a 17%.

Finalmente, en el hipotético caso que Luis Donaldo Colosio Riojas fuese el candidato de todos los partidos políticos de oposición, es decir PAN-PRI-PRD-MC, obtiene 25.7% de la intención de voto nacional, frente a Claudia Sheinbaum de Morena-PT-PVEM, que obtiene 44.1% de la simpatía ciudadana, mientras los indecisos crecen en este escenario a 19%, que es similar al 18% de animadversión ciudadana que tiene Morena, situación que podría equilibrar la elección.

En resumen, Morena ganaría la elección con casi cualquier candidato, entiéndase en orden de mayor a menor, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, a menos que el bloque opositor formado por PAN-PRI-PRD-PMC tenga cómo candidato a Luis Donaldo Colosio Riojas y lleve a cabo una estrategia de campaña que raye en la perfección, a los ojos del electorado nacional.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Colosio RojaselecciónMorenaPANPCMPRDpri
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Epigrama

Epigrama


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Retiran más de 300 kilos de basura de la barranca de Tecamachalco

Retiran más de 300 kilos de basura de la barranca de Tecamachalco

2 años hace
El Chelis, de la Liga MX a la cárcel

El Chelis, de la Liga MX a la cárcel

5 años hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In