Con “Ayudamos con La Nueva Ruta” han entregado auxiliares auditivos en Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha entregado más de 25 mil aparatos auditivos de manera gratuita, como parte de la estrategia “Ayudamos con La Nueva Ruta”, desplegada en los 51 municipios del estado.

Martha Herrera, titular de la dependencia, explicó que esta iniciativa forma parte de un modelo integral que prioriza la salud auditiva de personas en situación de vulnerabilidad. A través de 912 ediciones de las Estaciones de Servicio Público, el programa ha brindado apoyo directo a 25 mil personas con dificultades auditivas que antes no contaban con acceso a este tipo de servicios.

Las Estaciones de Servicio Público reúnen esfuerzos de dependencias estatales, federales y municipales, así como de organizaciones civiles, para llevar atención médica, trámites legales y programas sociales a las comunidades más necesitadas. En cada jornada, se realizan estudios audiométricos, que permiten detectar el grado y tipo de pérdida auditiva, y posteriormente se hace la entrega y calibración inmediata de los aparatos.

Uno de los elementos más relevantes del programa es la atención personalizada, que incluye el ajuste en sitio de los dispositivos, lo que garantiza que cada beneficiario pueda usarlos desde el primer momento, mejorando así su calidad de vida.

La estrategia atiende principalmente a personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad, niñas, niños e integrantes de comunidades indígenas. Los registros muestran que la mayoría de los beneficiarios son mujeres y personas mayores de 65 años, lo que refleja el enfoque del programa en quienes enfrentan mayores barreras para acceder a la salud auditiva.

Servicios de apoyo en “Ayudamos con La Nueva Ruta”

Además de la entrega de auxiliares auditivos, las Estaciones de Servicio Público brindan otros servicios clave como asesoría jurídica, atención médica general, trámites civiles y entrega de dispositivos de movilidad.

Estas acciones, explicó Herrera, buscan “eliminar barreras y acercar derechos sociales a todos los habitantes de Nuevo León, sin importar su lugar de residencia ni condición socioeconómica”.

Con “Ayudamos con La Nueva Ruta”, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la inclusión social, la salud y la equidad, acercando soluciones efectivas que promueven la comunicación, autonomía e integración de miles de personas en sus comunidades.

Te recomendamos:

Selección de Boxeo de Quintana Roo cierran Olimpiada CONADE 2025 con seis medallas

AM.MX/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.