Comuneros de diferentes regiones indígenas bloquean carreteras de Michoacán por inseguridad y discriminación

Fecha:

Morelia, Mich.-  Desde las 8 horas de este miércoles, comuneros de diferentes regiones indígenas bloquearon las carreteras Cherán-Zamora, a la altura de Huáncito; Cherán-Pátzcuaro en el cruce por Sevina; Cherán-Uruapan en Paracho; la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de la caseta de Taretan.

También la Morelia-Zacapu a la altura de Santa Fe de la Laguna; Pátzcuaro-Uruapan en la desviación a San Juan Tumbio; Uruapan-Los Reyes frente a la comunidad de Zacán; el ramal Camelinas de Morelia y el acceso a Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), solicitó en un mensaje dirigido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la instalación de una mesa de trabajo para exponer “los problemas de inseguridad, discriminación e injusticia en los pueblos originarios”.

Entre sus demandas, el CSIM exige seguridad y paz para las comunidades indígenas; la instalación de Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en Sevina, municipio de Nahuatzen y en Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga).

Además, piden que el Ejército, la Guardia Nacional y Civil permanezcan en Sevina hasta la instalación de la BOI, así como el fortalecimiento de su sistema de defensa comunal a través de las rondas o Juchári K’uajpiricha.

Israel lanza oleada de ataques aéreos sobre Gaza durante la madrugada de este martes.

A.M/ B.H

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Para 2030, Tren Maya prevé transportar 4 millones de pasajeros al año

Además, se prevé que para 2030, el Tren Maya se esté consolidando como un medio de transporte de carga, moviendo 4.7 millones de toneladas. 

Fast fashion, precios bajos a un gran costo ambiental

El fast fashion o moda rápida, ha tenido un...

Salario mínimo subirá a 312.25 pesos diarios en 2026

El alza beneficiará a millones de trabajadores, pero podría generar mayores costos a empresas y ajustes fiscales por el ISR.

Dictan prisión preventiva a los dos hombres detenidos por la desaparición de Kimberly Moya

El próximo jueves se reanudará la audiencia para determinar si los acusados serán vinculados a proceso por la desaparición de Kimberly Moya.