martes, mayo 6, 2025

Cómputo distrital del Edomex confirma ventaja de Del Mazo con 33.8% de votos

TOLUCA, 8 de junio (AlMomentoMX).-  Con el 97.37 por ciento de avance en el cómputo distrital, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, aparece en primer lugar, con el 33.82% de la votación, lo que significa 2 millones 3 mil 464 votos.

El Consejo Distrital Electoral número 34 revisa paquetes electorales.
Foto Cuartoscuro

Según el último informe del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con corte a las 09:30 horas, se habían computado 18 mil 220 casillas, quedando pendientes únicamente 385.

Sobre los paquetes electorales a contar voto por voto, la cifra se mantuvo en 3 mil 284, de los cuáles ya se han registrado 3 mil 056.

De acuerdo con el conteo de los 45 consejos distritales del Estado de México, las preferencias electorales se mantienen así: Alfredo del Mazo con 33.8 por ciento; Delfina Gómez, de Morena, cuenta con el 30.87 por ciento de las preferencias, con un millón 828 mil 955 votos.

La diferencia entre ambos es de 2.94 puntos, 174 mil 509 votos. Mientras que en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la discrepancia que se marcó entre Del Mazo y Gómez fue de 2.91 puntos.

La sesión del Consejo del IEEM se reanudó a las 10:21 horas y los partidos políticos están desahogando las primeras dudas respecto al proceso de cómputo distrital que se desarrolló toda la noche.

Los representantes de Morena y el PT reclamaron nuevamente que se haya cambiado la cifra de paquetes a recontar; mientras que el representante del PAN cuestionó el por qué hay casillas que no han avanzado sustancialmente en el trabajo.

El cómputo distrital inició el miércoles a las 08:00 horas y se mantiene hasta el momento. Los partidos que no estén de acuerdo con los resultados tienen cuatro días para impugnar el proceso.

AM.MX/dsc


Plan México: presidenta Claudia Sheinbaum informa acciones para fortalecer la industria nacional y el bienestar de las familias mexicanas

La Secretaría de Economía presentó acciones para reforzar a las industrias del acero y textil, así como el establecimiento de precios de referencia a muebles, aparatos de alumbrado, juguetes, juegos y guitarras, artículos para recreo o deporte, papel y cartón. La SHCP presentó la Estrategia para potenciar el crecimiento económico y el empleo; y la SENER el incremento de contenido nacional en insumos y materiales en proyectos de inversión de CFE

Artículos relacionados