Comprometido gobierno de Benito Juárez con el cuidado de cenotes y humedales

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, realizó en el Cenote Tuunich de la Supermanzana 100, la quinta jornada en el año del programa permanente “Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún”, con el que se monitorean, limpian y conservan estos espacios naturales dentro de la mancha urbana, promoviendo la educación ambiental mediante las buenas prácticas y la sensibilización.

El objetivo de este programa municipal es que la población se vuelva corresponsable en el cuidado y protección de los cenotes que se encuentran dentro de Cancún, así como intervenir los espacios públicos donde se encuentran estos humedales con acciones dirigidas a mitigar el impacto que han sufrido los cenotes debido a la contaminación.

La directora de la dependencia, Tania Fernández Moreno informó que las intervenciones en este cenote iniciaron en agosto del 2019, y desde entonces se han retirado 2 mil 037 kilogramos de residuos entre llantas, cacharros y demás objetos.

Destacó que en la actual administración municipal 2021 – 2024 se ha logrado que participen diversas empresas importantes como Coca-Cola, a través de Fundación Bepensa, quienes apoyan con el apoyo de buzos especializados para la limpieza en su fase acuática, así como la colocación de señalética.

Durante la jornada más de 50 personas entre autoridades, vecinos de la zona y ciudadanía en general recolectaron desechos en los casi dos mil 600 metros cuadrados del área. Participaron la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Bomberos, Protección Civil, Casa Maya, Red Ambiental, personal de la Dirección General de Ecología.

Cabe recordar que este Ayuntamiento Inclusivo y denominado “2023 Año de las Niñas y los Niños” busca que estos sectores de la sociedad participen en estas actividades, para ello en esta jornada acudieron como voluntarios 10 alumnos con discapacidad auditiva y dos docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM) Secundaria “Cultura Maya”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.