Comparten escenario Armando Manzanero y Orquesta Sinfónica del Estado de México

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- ,. El segundo programa del Festival de Verano que presenta Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), dirigida por Rodrigo Macías González, tendrá como invitado al cantautor mexicano Armando Manzanero, en un concierto en el que los talentos se unirán para deleitar al público de la entidad.

El primer concierto será el próximo viernes 26 de julio a las 19:30 horas en el Foro “Felipe Villanueva”, ubicado al interior del Parque Naucalli, en Naucalpan, mientras que el segundo tendrá lugar en la Sala “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, a la misma hora.

El programa “Manzanero sinfónico” ofrecerá una velada musical que incluirá canciones de fama internacional que ha compuesto el músico originario de Mérida, Yucatán, como “Adoro”, “Esta tarde vi llover”, “Por debajo de la mesa”, “Voy a apagar la luz”, “Somos novios” y “Contigo aprendí”, entre otras.

A decir del concierto, el Director Rodrigo Macías compartió que “en este Festival de Verano estamos tratando de abarcar, con estas propuestas, el más amplio abanico de público, porque queremos que la gente conozca a estos grandes artistas y además a esta gran orquesta en una faceta distinta, ése es el objetivo.

“Buscamos diferentes alternativas que puedan ser atractivas, por ejemplo el maestro Manzanero, que es un gran compositor, creo que es el compositor mexicano vivo más importante, cuyos temas forman parte de la historia personal de las y los mexicanos”, concluyó Macías González.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.