¿Cómo crece el dinero en tu Afore?: Afore SURA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los rendimientos en tu Afore son clave para el crecimiento de tu ahorro a largo plazo. Este rendimiento se refiere a la ganancia que generan los fondos en los que está invertido tu dinero. A medida que tu dinero permanece en la cuenta, los intereses y los rendimientos se reinvierten, lo que permite que el dinero crezca a través del tiempo.

En Afore SURA te explicamos qué son los rendimientos, cómo funcionan y de qué manera puedes aprovecharlos para mejorar tu retiro y alcanzar tus metas financieras a lo largo de tu vida.

¿Qué son y para qué sirven los rendimientos en las Afores?

Los rendimientos, expresados en porcentajes, representan las ganancias o las pérdidas obtenidas de una inversión, es decir, son el resultado de poner a trabajar una cantidad de dinero durante cierto tiempo. Con el fin de obtener rendimientos positivos, las Afores invierten los recursos de los trabajadores, principalmente en Siefores (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro) Generacionales y Adicionales.

Elegir una Afore que ofrezca rendimientos competitivos y constantes es clave para construir un patrimonio sólido y asegurar un futuro financiero digno, pues mediante estas ganancias es como se incrementan los recursos destinados a tu pensión. Además, a través del Ahorro Voluntario como instrumento de inversión, los rendimientos generados pueden ayudarte a lograr tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo.

Para garantizar que los recursos se inviertan adecuadamente y no excedan un nivel de riesgo determinado, las inversiones que realizan las Afores son monitoreadas y reguladas por la CONSAR. Esta establece cuánto dinero pueden invertir estas administradoras y en qué activos financieros pueden hacerlo, lo que incluye a Fibras, bonos gubernamentales, bonos corporativos, acciones nacionales e internacionales, entre otros.

Mediante el IRN (Indicador de Rendimiento Neto), que incluye la deducción de las comisiones aplicables, la CONSAR mide el desempeño de las Afores en las Siefores Básicas, lo que permite comparar la consistencia de sus rendimientos pasados. Tanto los rendimientos como las comisiones que cobra cada Afore (topadas al 0.57% anual) se publican cada mes y también puedes consultarlos en tu Estado de Cuenta cada cuatrimestre.

Los rendimientos de cualquier inversión pueden verse afectados por acontecimientos económicos, sociales, políticos y/o naturales a nivel global, los cuales generan volatilidad en los mercados financieros. Las Afores no están exentas de enfrentar estas fluctuaciones, pero es importante que sepas que operan con estrategias a largo plazo, con el fin de estar preparadas para enfrentar periodos complicados y recuperarse con rapidez.

“En SURA, queremos dar la tranquilidad a nuestros clientes de que sus recursos se encuentran protegidos y son manejados por expertos. Somos reconocidos por generar rendimientos consistentes a través de nuestro portafolio de inversiones; hemos obtenido 4 años seguidos la Calificación Plata, la más alta entre las Afores mexicanas, otorgada por Morningstar, proveedor líder de servicios de análisis y opiniones independientes que califica el desempeño de las SIEFORES”, añadió Andrés Moreno, Director de Inversiones de Afore SURA.

En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo, mediante una asesoría integral y distintas soluciones de ahorro e inversión. Recuerda que puedes saber a qué Siefore Básica Generacional perteneces de acuerdo con tu año de nacimiento y consultar periódicamente los rendimientos que generan en ella las inversiones de tu Afore.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.