Primer comité municipal para la construcción de la paz y la reconciliación en Michoacán

Fecha:

La actual situación de violencia e inseguridad que padece nuestro estado de Michoacán nos hacen reflexionar la necesidad de contribuir todos a la Construcción de la Paz y la Reconciliación, y el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación (CMCPYR) refrenda su compromiso con el bienestar social ya que tiene por objeto generar, promover y difundir procesos que contribuyan al derecho a la cultura de la paz, fomentar el diálogo y la colaboración entre las dependencias y entidades gubernamentales y los diferentes actores sociales para el desarrollo conjunto de estrategias multidimensionales, trasversales e incluyentes que tienen por objetivo la Construcción de la Paz y la Reconciliación.

Es  por  ello  que  sumando  esfuerzos y  promoviendo  acciones  conjuntas,  el  CMCPYR contempla la  colaboración con  todos los  Municipios del  Estado integrando  “Comités  para  la  Construcción  de  la  Paz  y  la  Reconciliación  Municipales” estos  Comités  podrán  establecer  sus  propios  planes  y  proyectos  de acuerdo a   sus  necesidades,  contando con la asistencia técnica y la orientación del Consejo, siguiendo  la  ruta  del  Decreto que  ha constituido nuestro Consejo  Michoacano para  la  Construcción  de  la  Paz  y  la  Reconciliación, dijo Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia y Presidente del CMCPYR.

El artículo 11 del mismo, hace mención que el Comité Directivo tiene la facultad de dar acompañamiento, seguimiento y monitoreo a las actividades de los distintos Comités municipales cumpliendo así las disposiciones generales del Decreto y respetando los lineamientos y sus directrices, añadió.

La importancia de hacer un frente común y sumar acciones nos permite mejorar la vida de las personas, de las familias, de las comunidades, sumando alianzas con las Universidades, las organizaciones sociales y el sector empresarial, permitirá integrar las voces de quienes llevan las directrices en las diferentes instituciones, para apoyar los esfuerzos municipales y nos permite tejer juntos una mejor sociedad.

La fortaleza de la vinculación se encuentra en el diálogo, las iniciativas, la disposición en los acuerdos, la participación de los niños, jóvenes y adultos, para formar artesanos de paz, dispuestos a velar por el bien común, comentó el Arzobispo.

Por ello, este 22 de julio del presente, damos la bienvenida a la constitución del Primer Comité Municipal en Tuxpan Mich., que se integra en base al mencionado decreto y que, a través de la Secretaría Ejecutiva, apoyaremos con el fin de que todos los aspectos normativos y operativos se puedan realizar de manera que contribuyamos al éxito del esfuerzo emprendido por el municipio y la población de Tuxpan.

Nuestro compromiso, añadió, sigue siendo un anhelo y un mensaje de esperanza que, sin importar la función, grupo o creencia que desempeñemos en la sociedad, seamos capaces de construir a reafirmar una sociedad más vigorosa a través de nuestros ejes:

  • 1.-Educación para la paz
  • 2.-Economía social
  • 3.-Centros de escucha
  • 4.-Centros atención
  • 5.-Territorios vulnerables
  • 6.-Nuevas prioridades
  • 7.-Vinculación con políticas públicas

El Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación construye un futuro de confianza y seguridad basado en el compromiso para aprender a dialogar, a resolver los conflictos, a lograr la mediación y a superar las divisiones y toda forma de violencia, favoreciendo las leyes y la cultura de la paz, la reconciliación y la comunión entre todos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.