Comité de Transparencia desclasifica información sobre Línea 12 del Metro

Fecha:

Ciudad de México/Congreso CDMX.- El Comité de Transparencia del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), avaló proporcionar una versión pública relacionada con las 17 cajas que resguarda el expediente de la Comisión de Investigación para conocer las razones que originaron la suspensión temporal del servicio en 11 estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que integró la extinta Asamblea Legislativa, VI Legislatura.

Lo anterior para dar cumplimiento al recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.4130/2023, relacionado con la solicitud de información pública 092075423000517. En la versión pública no se incluirán datos relacionados con los aspectos técnicos de las vías e instalaciones del Metro, ni con los procedimientos que se encuentran abiertos como podrían ser oficios generados por la comisión, así como actas, convocatorias e informes que se realizaron en la investigación.

Al respecto, el oficial mayor del Congreso capitalino, Reynaldo Baños Lozada, aclaró que la información se proporcionará previo pago de derechos, de conformidad con el artículo 249 del Código Fiscal de la Ciudad de México, teniendo un costo por foja de 2.90 pesos.

Agregó que esta unidad administrativa resolvió que son susceptibles de su entrega un total de seis mil 35 hojas, por lo que el solicitante deberá pagar 17 mil 501 pesos con 50 centavos y una vez realizado el pago se pide un plazo de 45 días para la realización de la versión pública correspondiente.

“Por lo que hace a los demás documentales que contienen las 17 cajas, se mantiene la reserva de información por las razones expuestas en la prueba de daño que se presentó ante este Comité de Transparencia en la sesión ordinaria del 15 de mayo del 2023”, advirtió.

Asimismo, designó a los servidores públicos que estarán a cargo de la consulta: Jorge Medina Sandín, director general de servicios; María Magdalena Ríos López, subdirectora del Archivo Central y Thania Natalie Solís Vargas, jefa de departamento de Archivo Central.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Metrorrey anuncia suspensión en su servicio para este fin de semana

Monterrey se quedará por unos días sin el servicio del Metro debido a un mantenimiento que se realizará a su sistema.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En esta edición conmemorativa las actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato, sede que alberga acervos especializados y espacios dedicados al conocimiento y la memoria histórica.

Festival FISURA de cine experimental celebra su quinto año con nueva programación

El Festival Internacional de Cine y Video Experimental, FISURA,...

Primera mesa de trabajo de la Rectora de la UAEM con la Asamblea de Ingeniería, un paso importante para llegar a soluciones

Encuentro con la asamblea de Ingeniería permite trazar rutas para la mejora académica, tecnológica y de bienestar.