Comisiones Unidas envían a Mesa Directiva el dictamen sobre la Ley General de Comunicación Social

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).- Las comisiones unidas de Gobernación; Radio, Televisión y Cinematografía; y de Estudios Legislativos, Primera, enviaron a la Mesa Directiva el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Comunicación Social.

El presidente de la Comisión de Gobernación, Raúl Aarón Pozos Lanz, explicó que, en virtud del resultado de la votación de este martes, y de acuerdo con el numeral 3 del artículo 151 del Reglamento del Senado de la República se instruyó a la secretaría técnica para que informe de este resultado a la Mesa Directiva, para los efectos conducentes.

Además, abundó, se remitirá a este órgano de gobierno de la Cámara de Senadores el  dictamen, incluidos los votos particulares y las reservadas presentadas por diversos senadores.

Al inicio de la reunión extraordinaria, Pozos Lanz recordó que el pasado jueves, 26 de abril, luego de analizar la propuesta en lo general se sometió a la consideración el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Comunicación Social, pero se registró un empate en la votación en dos de las comisiones dictaminadoras.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 151, numeral 1, del Reglamento del Senado de la República, agregó, se procedió a tomar nuevamente la votación del dictamen cuyo resultado fue un segundo empate.

“En tal sentido y de acuerdo con el numeral 2 del citado artículo, se dio por concluida la sesión en comisiones unidas y se acordó convocar a reunión posterior para tratar el mismo asunto y realizar la votación respectiva”, asentó el senador.

De esta manera, este martes se sometió nuevamente a votación el dictamen, lo que arrojó seis votos a favor del proyecto en la Comisión de Gobernación; siete a favor y siete en contra en la de Radio, Televisión y Cinematografía; y tres votos en contra y dos a favor en la de Estudios Legislativos, Primera.

Al final del encuentro se informó que las senadoras Sylvia Leticia Martínez Elizondo y Mariana Gómez del Campo Gurza, del PAN; Angelica de la Peña Gómez, del PRD; además de Froilán Esquinca Cano, Félix Benjamín Hernández Ruiz, Luis Humberto Fernández Fuentes, Luis Humberto Fernández Fuentes y Dolores Padierna Luna, del PT; así como Manuel Cárdenas Fonseca y Alejandro Encinas Rodríguez, presentaron votos particulares en contra de la propuesta.

También se dio cuenta de que el senador Luis Sánchez Jiménez mencionó que el Grupo Parlamentario del PRD presentará una moción suspensiva el día que se vote el dictamen en el Pleno de la República.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos

Realizan labores de sanitización en escuelas de Tulum por casos de Coxsackie

Al registrarse un brote de la enfermedad del Coxsackie en un jardín de niños de Tulum, las autoridades educativas tomaron diversas acciones

Afore SURA fortalece la calidad de su servicio con la renovación de ocho sucursales en México

Durante 2025, la compañía renovará al menos ocho Sucursales de Atención al Público, ubicadas en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz.

Un estudio muestra beneficios medioambientales de la comida a base de plantas para perros en el Reino Unido

Sustainable Pet Food Foundation: Un estudio muestra beneficios...