Comisión Permanente solicita informe a alcaldía MH sobre Presupuesto Participativo

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó al alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, a rendir un informe pormenorizado respecto a la situación actual de los proyectos aprobados e implementados con recursos del Presupuesto Participativo, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022.

Al respecto, el diputado proponente José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) indicó que el presupuesto participativo es un recurso al que tiene derecho la ciudadanía, que es quien decide en qué proyectos se aplican los recursos que otorga el gobierno capitalino.

Sin embargo, aseguró que en la demarcación Miguel Hidalgo la participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones ha disminuido; a la par de múltiples denuncias de vecinos que acusan diversas irregularidades en el proceso para la ejecución de las obras con dicho presupuesto.

En este contexto, el congresista dijo que el acalde debe garantizar “la puesta en marcha de los proyectos ganadores y que estos sean concluidos con el fin de recuperar la confianza de la ciudadanía en la implementación del presupuesto participativo”.

En las consideraciones de este punto de acuerdo se manifiesta la necesidad de conocer el informe del estatus de cada proyecto ganador en el 2022, para abonar a la transparencia y la rendición de cuentas, así como para evitar que se violenten las decisiones ciudadanas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.