Comisión Especial actuará con objetividad y evidencias documentales: Dante Delgado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, presidente de la Comisión Especial para investigar la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, informó que este grupo de trabajo autorizó instalar mesas en el Senado y en Veracruz, así como abrir un portal para recibir y documentar los casos de violación a derechos humanos y del Estado de Derecho en esa entidad.

Este martes 4 de abril en conferencia de prensa, al término de la segunda reunión de la Comisión Especial que se realizó de manera presencial en el Senado de la República, el legislador sostuvo que esta comisión actuará “con absoluta objetividad y con evidencias documentales”.

“El grupo de trabajo de la Comisión autorizó abrir un portal para recibir y documentar las quejas, así como la instalación de una mesa de trabajo en el Senado y en el estado para hacer acopio de denuncias que se documenten debida y legalmente sin agraviar a nadie, sino que propicie el auténtico Estado de Derecho que todos exigimos. Lo dijimos desde el primer momento: todos los casos serán documentados, no habrá un solo caso en el que sean apreciaciones subjetivas, ni dichos, sino efectivamente comprobados y comprobables”, expresó ante medios de comunicación.

Indicó que el caso de la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel del Río Virgen, no es un hecho aislado en el Estado de Veracruz, pues hasta hoy se han recibido al menos una docena de casos relevantes de presuntos abusos como la aprehensión de un ex Alcalde de Tierra Blanca y del Alcalde electo de Lerdo de Tejada.

Además, “se han acercado a nosotros magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de ese estado para señalar hechos relevantes y que algunos compañeros y compañeras de la Comisión hemos recibido reportes verdaderamente preocupantes”.

Delgado sostuvo que esta Comisión Especial está instalada de forma permanente y sesionará de acuerdo a los avances que se vayan obteniendo, y que será el Senado quien determine las medidas complementarias que correspondan.

En su intervención, la senadora Indira de Jesús Rosales San Román leyó una carta enviada por familiares de Yolli García Álvarez, ex comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), quien fue detenida un día después de dejar el cargo y a la fecha acumula más de 630 días privada de la libertad en el Cereso de Pacho Viejo.

Según la carta, García es una presa política por haber obligado a distintas dependencias del actual Gobierno estatal a entregar información que indebidamente habían clasificado como reservada y por abrir procedimientos oficiosos en contra de servidores públicos de primer nivel.

A su vez, el senador Eduardo Ramírez Aguilar informó que ayer habló vía telefónica con el secretario técnico de la Jucopo, José Manuel del Río, quien le manifestó que está de buen humor, muy tranquilo y en paz. Agregó que Del Río sostuvo que es plenamente inocente, que no tiene nada de qué arrepentirse, que su capacidad de resistencia es muy amplia, que es un acto injusto y que apela a la generosidad de los impartidores de justicia a partir de las pruebas que presente su defensa.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la senadora Beatriz Paredes Rangel y el senador Miguel Ángel Mancera, ambos integrantes de la Comisión Especial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.