Comisión de Reforma Política-Electoral realizará ciclo de conferencias rumbo a la reforma en la materia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), informó que esta instancia contempla realizar un ciclo de conferencias con instituciones nacionales e internacionales especializadas, con la finalidad de iniciar las reflexiones sobre los distintos escenarios rumbo a una reforma en esa materia.

En reunión semipresencial, la diputada Sánchez Ortiz precisó que los temas serán: reforma electoral, sistema de representación política y mecanismos de democracia participativa.

Además, dijo, se ha considerado un diplomado con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, en materia de diseño institucional hacia la reforma político electoral.

Se prevé la publicación de una compilación digital sobre las reformas electorales en México a partir de 1977, con la finalidad de contar con material de consulta, para legisladoras, legisladores y público en general.

Previamente, dio cuenta de los asuntos remitidos a la Comisión e informó que se tienen pendientes 24 iniciativas para dictamen; 3 a comisiones unidas, en las que llevan primer lugar para elaboración de dictamen, y 2 más a comisiones unidas en las que figura como segunda instancia dictaminadora. Además, 4 iniciativas para opinión, y una opinión enviada por la Comisión de Diversidad.

Indicó que todas las iniciativas se encuentran en estudio para su viabilidad, en el entendido de que “la presidencia ha considerado valorar su inclusión en el proceso legislativo que se propicie derivado de una eventual reforma político electoral integral y de alto calado. Por ello, he solicitado prórroga de los asuntos que lo han requerido, con la finalidad de que no precluyan y puedan ser integrados a la reforma verdadera”.

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) celebró la determinación de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados para conformar la Subcomisión de Examen Previo, que será la responsable de analizar las demandas de juicio político en contra de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, “dos consejero del INE que deberían estar al servicio de la democracia y apoyar el ejercicio de revocación de mandato, conforme al mandato constitucional que tienen, pero que no han hecho otra cosa más que obstaculizar este ejercicio”.

Elizabeth Pérez Valdez, diputada del PRD, se manifestó para que la Comisión cumpla al cien por ciento con sus tareas y deberes. Mencionó que hay 24 asuntos rezagados desde el período pasado, cuando la tarea principal es discutir, analizar y valorar la aprobación o no de los dictámenes que se presenten, siempre teniendo en cuenta su viabilidad y aporte a la mejora del sistema político-electoral.

Por el PT, el diputado Pedro Vázquez González expresó que los debates en la Comisión han sido amplios, ejemplares y con pleno respeto a la pluralidad. “Es una Comisión básicamente política, no es técnica; lo quiero resaltar porque el debate político ha sido plenamente soportado y sostenido por cada uno de los participantes”.

Esther Berenice Martínez Díaz, diputada de Morena, externó su felicitación a la presidencia de la Comisión, por el arduo trabajo que se está haciendo.

El diputado Jorge Triana Tena (PAN) se refirió a la instalación de la Subcomisión de Examen Previo que analiza los juicios políticos; “nos da gusto, porque vamos a poder, por fin, desahogar el juicio político contra el fiscal General de la República, que tiene desde hace más de 500 días presa a una mujer mayor”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.