Comisión de Justicia dará prioridad a Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, dará prioridad a la dictaminación y aprobación del proyecto para expedir el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Las y los integrantes de este órgano legislativo aprobaron su Programa Anual de Trabajo, así como el calendario para llevar a cabo las reuniones ordinarias de la Comisión. Además, se dio cuenta del informe de los trabajos del Grupo Técnico Revisor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Sánchez Cordero expuso que el 15 de septiembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformaron y adicionaron los artículos 16, 17 y 73 de la Constitución Política, en materia de Justicia Cotidiana, en temas como la solución de fondo del conflicto y lo relativo a la competencia legislativa sobre procedimientos civiles y familiares.

Recordó que en el documento se estableció la facultad y deber del Congreso de la Unión para expedir la legislación única en materia procesal civil y familiar. Con ello, agregó, el Poder Legislativo Federal se encuentra obligado a expedir un Código de aplicación nacional en la materia.

La senadora explicó que el proyecto, impulsado por el senador Ricardo Monreal Ávila y el entonces senador Julio Ramón Menchaca Salazar, está integrada por 11 libros, 894 artículos y siete artículos transitorios.

Otro ordenamiento que será de prioridad para la Comisión de Justicia, señaló la senadora Sánchez Cordero, será la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Refirió que la iniciativa tiene por objeto regular las bases del Sistema de Justicia Alternativa, que tendrá a su cargo la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias, con excepción de la materia penal.

En el Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Justicia también destaca, además de las dos citadas iniciativas, la revisión, análisis y aprobación de otros siete dictámenes con proyecto de decreto; la presentación de nueve dictámenes sobre diversos temas que actualizan diversas leyes reglamentarias, así como el análisis y aprobación de 29 puntos de acuerdo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.

Marchan por los animales en el Mercado de Sonora

Ambientalistas y rescatistas independientes marcharon el pasado 05 de...

Trump impone arancel de 25% a camiones pesados; entran en vigor el 1 de noviembre

Todas las importaciones de camiones medianos y pesados ​​estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de noviembre.

La Secretaría de Educación Pública y Amazon México anuncian a los finalistas del Premio Primera Novela 2025

Bárbara Colio, Alfonso López y Rodrigo Solís son los tres finalistas de la quinta edición del premio. Se anunciará al ganador o ganadora este 16 de octubre en la Ciudad de México. El o la ganadora recibirá un premio de $250 mil pesos, mientras que los otros dos finalistas recibirán $50 mil pesos cada uno.