Comisión de Derechos Culturales propone restaurar estatuas en Paseo de la Reforma

Fecha:

CDMX.- La Comisión de Derechos Culturales del Congreso capitalino aprobó el dictamen a la proposición para exhortar a la Secretaría de Cultura local a buscar los acercamientos necesarios con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para remozar, renovar y en su caso rehabilitar y restituir las estatuas dedicadas a diversos personajes de la historia de México, ubicadas sobre la avenida Paseo de la Reforma.

Asimismo, se extendió esta solicitud a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y a la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, con la finalidad de que todas estas instancias laboren en forma conjunta para la restauración de estas esculturas.

Al respecto, la diputada Indalí Pardillo Cadena (MORENA), presidenta de la comisión, puntualizó que todas estas estatuas están ubicadas en la zona de monumentos históricos denominada Centro Histórico de la Ciudad de México, y que la avenida Paseo de la Reforma se reconoce como Patrimonio Cultural Urbano.

“Por lo que resulta fundamental integrar a dichas autoridades, a fin de que se elabore el plan de salvaguarda de la avenida Paseo de la Reforma como patrimonio cultural urbano, de conformidad con la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México”, indicó.

La legisladora reconoció que esta proposición fue presentada por la diputada Mónica Fernández César (PRI), y consideró positivas todas las acciones para la preservación de estas estatuas y la infraestructura urbana de la zona -bancas, lámparas y banquetas-.

Durante la sesión ordinaria de esta comisión, se aprobó también un acuerdo para ampliar por 15 días adicionales la recepción de propuestas para la entrega de la Medalla al Mérito en Artes 2022.

Al respecto, la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño (MORENA) consideró que ampliar por otros 15 días esta convocatoria permitiría una mayor participación e interés de la comunidad, “para que tengamos una medalla mucho más nutrida”.

La diputada Pardillo Cadena precisó que a la fecha se han recibido 15 propuestas de personas para ser galardonadas con este reconocimiento y coincidió en que extender el periodo de convocatoria permitiría la inscripción de más personas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...