Comisión avala reconocer en Muro del Senado a personal de salud, por esfuerzos contra Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que preside la senadora Minerva Hernández Ramos, avaló un dictamen para inscribir con letras doradas, en el Muro de Honor del Senado de la República, la leyenda “Al personal del Salud, por sus incansables esfuerzos para combatir la pandemia de Covid-19”.

Las y los senadores expusieron en la propuesta que nuestro país se han llevado a cabo diversas campañas de solidaridad y reconocimientos a las y los profesionales de la salud, por su gran labor frente a la pandemia global de coronavirus.

Además, que en el Senado de la República se reconocido al personal de salud que, con servicio, vida, humanidad y amor al prójimo, atienden y permanecen en la primera línea de batalla en contra de la Covid-19.

Recordaron que, en 2020, la Medalla “Belisario Domínguez” se confirió a las personas que integran el Sistema Nacional de Salud por su incansable lucha contra esta enfermedad en México.

También, se iluminó el edificio principal del Senado como muestra de solidaridad con el personal de salud y de seguridad, a fin de concientizar sobre la labor que realizan estos héroes para enfrentar la pandemia en el país, entre otras acciones que distinguieron a las enfermeras que laboran en la primera línea de atención de dicha enfermedad.

El documento establece que, para la debelación de la frase, se realizará una sesión solemne.

La Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias también aprobó otro dictamen para inscribir con letras doradas, en el Muro de Honor del Senado, la leyenda: “Benito Juárez, Benemérito de las Américas”, la cual también será develada en una sesión solemne, cuyo procedimiento y fecha será establecido por acuerdo de la Mesa Directiva.

Las y los integrantes de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias coinciden en que el expresidente de México, Benito Pablo Juárez García, dejo un legado institucional, político y jurídico que trascendió más allá de nuestras fronteras.

Y que no se podría entender la fortaleza de nuestras instituciones sin este personaje, que es un referente el pensamiento juarista, la supremacía Constitucional, la fe en la República, el imperio de la Ley, la secularización del Estado, la libertad de culto y la libertad de los pueblos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare ha sido reconocida por KLAS Research...

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...