Comisión de Asuntos Indígenas avala dictamen para rescatar y revalorar manifestaciones indígenas

Fecha:

Ilustrativa/ Foto:B15 Noticias

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de marzo, (AlMomentoMX).- La Comisión de Asuntos Indígenas, avaló un dictamen que reforma la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a fin de integrar a la junta de Gobierno de este organismo al titular de la Secretaría de Cultura. El presidente de esta instancia, Cándido Coheto Martínez, explicó que la incorporación de la dependencia federal, será importante para continuar con el rescate, difusión y revaloración de las diferentes manifestaciones indígenas de México.

Comentó que el país posee una enorme riqueza cultural en manifestaciones culturales y en lenguas indígenas, las cuales le dan un rostro propio y, afirmó que con la reforma se podrá tener a mayores apoyos, “pero, sobre todo, la posibilidad de que la Secretaría de Cultura pueda crear una subsecretaría en esta materia”.

El texto puntualiza que, en consecuencia, con la integración de la Secretaría de Cultura, la dependencia podrá involucrarse en la toma de decisiones establecidas en el artículo 9 de la norma en mención, así como a las referidas en la Ley Federal de Entidades Paraestatales del artículo 58. Igualmente, establece que, con base en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Secretaría de Cultura tiene entre sus atribuciones, promover los medios para la difusión y desarrollo de la cultura.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.