Comisión aprobó dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Julieta Vences Valencia (Morena), aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El documento homologa términos en dicha ley, con el objetivo de garantizar su correcta aplicación. Las modificaciones en los artículos 36, 43 y 44 cambian la denominación de las secretarías de Desarrollo Social por Bienestar, y de Seguridad Pública, por Seguridad y Protección Ciudadana.

Las integrantes de la Comisión aprobaron su informe semestral de actividades donde se indica que se han efectuado cinco sesiones ordinarias, dos extraordinarias y siete reuniones de trabajo.

El informe contiene un resumen de los esfuerzos legislativos generados a la fecha, con el fin de mejorar la vida y condiciones de las niñas, adolescentes y mujeres mexicanas, garantizando los preceptos internacionales en materia de protección de los derechos de las mujeres, erradicación de la violencia y cualquier forma de discriminación, en los ámbitos público y privado.

Asimismo, las líneas de acción y la ruta legislativa de las iniciativas, minutas, y proposiciones, turnadas por la Mesa Directiva, así como las actividades desarrolladas para efecto de su dictamen, como foros, audiencias, consultas, conferencias, y el trabajo efectuado por las subcomisiones para el cumplimiento de sus tareas y para colaborar con el estudio, análisis y propuestas que ayuden a consolidar el principio de igualdad sustantiva y efectiva entre mujeres y hombres

La diputada Vences Valencia comentó que se está planteando realizar foros sobre violencia vicaria que es algo que está sucediendo en nuestro país y no se ha legislado, pero que es necesario empezar a visibilizarlo.

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) reconoció el trabajo de la Comisión y de la presidenta, porque no ha hecho distingo de colores. “Le agradezco el trabajo al frente de esta instancia, por atender los diversos temas”.

La diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) dijo que se tendría que trabajar con las legislaturas locales y que no se frene el esfuerzo que se ha realizado en las mismas.

De la bancada del PRI, la diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho felicitó a la Comisión y a la presidencia por el informe. “Decirles que somos una de las comisiones más productivas de la Cámara de Diputados”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del SNAC exigen anular elección; señalan 11 causales de nulidad ante la Autoridad Laboral

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.