Comenzó equipamiento de nuevo Hospital de Especialidades en Sonora

Fecha:

HERMOSILLO.- Este domingo comenzó el proceso de equipamiento del Hospital General del Estado de Sonora, donde estuvo presente la gobernadora Claudia Pavlovich para supervisar la entrega de camas, mesas de trabajo, burós, lavadoras, equipo de monitoreo, entre otros insumos para el funcionamiento del nosocomio.

En compañía de Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), así como de otros funcionarios estatales y federales, la mandataria acudió a las instalaciones para revisar el equipamiento que será instalado en distintas áreas, por lo que resaltó que se trata de la última etapa de la gran obra.

“Muy contenta porque esto ya se va a terminar y los sonorenses van a tener un hospital digno como se merecen; muchas gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador por habernos ayudado a terminar este hospital y a equiparlo” comentó la mandataria.

“Finalmente eso es lo más importante y también el recurso humano que estará aquí, los doctores, las enfermeras que van a venir a hacer su trabajo aquí, en mejores condiciones, con mejores herramientas y en un época muy complicada para todos que nos ha puesto a prueba a la humanidad que es el COVID-19”, comentó.

El nuevo Hospital General de Especialidades, agregó Pavlovich Arellano, dará servicio a toda aquella persona que no cuenta con un seguro social, ya que se prevé que las instalaciones del hospital sean de lo mejor.

Lee: Reporta la Secretaría de Salud 258 mil 165 defunciones por COVID-19

Por su parte, Juan Ferrer Aguilar, manifestó que la inversión entre el gobierno estatal y federal será de aproximadamente mil 700 millones de pesos, por lo que se espera que la obra y las instalaciones sean cuestión de primer mundo.

“Es una obra de infraestructura importante para Sonora, hay una inversión del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado en el orden de mil 700 millones de pesos, eso incluye equipamiento pero, sobre todo, la voluntad de la gobernadora Claudia Pavlovich, su visión de hacer un hospital de 170 camas” mencionó Ferrer.

Microscopios de rutina; unidades de electrocirugía; lámparas quirúrgicas; mesas quirúrgicas; camillas; camas; equipo de monitoreo cardiaco; ventiladores; resectoscopio; armazón de pruebas oftalmológicas; lavacómodos; mesas de trabajo de acero inoxidable de diferentes medidas; mesas pasteur; anaqueles porta cómodos; burós hospitalarios; esterilizadores de baja temperatura y lavadora descontaminadora para inhaloterapia, son parte del equipamiento necesario que fue entregado al hospital durante este 29 de agosto.

 

 

Te recomendamos:

Inauguran Moscamed, planta de manejo fitosanitario contra la mosca del Mediterráneo

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.