Comienza el juicio contra Jeanine Áñez con enfrentamientos en el exterior del tribunal entre manifestantes a favor y en contra

Fecha:

Bolivia.- El primer juicio en contra de la autoproclamada expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, comenzó hoy en medio de enfrentamientos de manifestantes que acudieron al tribunal para apoyarla o repudiarla.

La tensión marcó la primera jornada de las audiencia del juicio oral que se lleva a cabo de manera virtual y en el que Áñez es acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución al haber asumido la presidencia el 12 de noviembre de 2019 sin cumplir los requisitos institucionales necesarios, apenas un par de días después de que el expresidente Evo Morales fuera obligado a dimitir.

Grupos de manifestantes comenzaron a llegar desde temprano al Tribunal de Sentencia de La Paz. Unos exigían la libertad de la exmandataria, mientras otros demandaban que sea condenada por haber participado en el golpe de Estado contra Morales.

“Así nos dejaste: madres sin hijos, hijos sin padres, viudas, huérfanos”, rezaba uno de los cárteles de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata ocurridas en las primeras semanas del Gobierno de Áñez.

Ambos grupos se lanzaron gritos, insultos y empujones, mientras decenas de policías trataban de contenerlos.

“¡Justicia, justicia!”, gritaban en ambos sectores en una jornada histórica en la que, además de Áñez, también son juzgados el exjefe del Estado Mayor, Flavio Gustavo; y los excomandantes del Ejército, Pastor Mendieta; el excomandante de la Fuerza Aérea, Gonzalo Terceros; y Palmiro Jarjury; el exinspector Jorge Elmer Fernández y el exjefe del Departamento de Operaciones, Sergio Carlos Orellana.

Te recomendamos:

Serguéi Lavrov: “Rusia no quiere amenazar a nadie, a nosotros nos amenazan”

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Confirmados! Estos son los horarios de los partidos del Play-In de la Liga MX

Los duelos del Play-In son a partido único, en casa del equipo mejor ubicado en la tabla general y, en caso de empate, habrá penales.

Cómo proteger tu privacidad en una era donde la IA lo sabe todo

Descubre cómo cuidar tu privacidad digital en tiempos de la IA. Aprende prácticas simples para proteger tus datos personales

Afores cobrarán a trabajadores comisión de 0.54% en 2026

Esta disminución forma parte del esquema de control de comisiones implementado tras la reforma de 2020 a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual estableció un tope anual basado en un promedio internacional.

Detectan a las primeras mariposas monarca en México por chip rastreador

Aproximadamente 500 mariposas monarca han sido rastreadas en su...