Comercios en Puebla operan con normalidad pese a semáforo rojo

Fecha:

PUEBLA.- Pese a que esta semana Puebla regreso a semáforo rojo, el gobierno estatal anuncio que no habrá un nuevo confinamiento ni cierre de comercios en la entidad por lo que todos los negocios operan con normalidad.

Esta operación se permitió luego de que la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Olga Méndez Juárez, consideró preocupante el retorno al color rojo y dijo que todo el sector estaría a la espera de la determinación que tomaran las autoridades estatales.

Sin embargo, el gobernador Miguel Barbosa explicó que en Puebla se mantendrán las medidas hasta ahora impuestas y que la apertura de negocios será al 20 por ciento, con la esperanza de que los contagios comiencen a descender.

Por otro lado, los restauranteros son conscientes del aumento en casos de Covid-19, aunque saben que frenar las actividades no esenciales afectará la economía de decenas de negocios.

Además, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) local consideró importante que no se cierren establecimientos por el semáforo rojo, sino que se refuercen las disposiciones sanitarias para el beneficio de empleados y compradores.

 

Continúa leyendo: 

Puebla regresó a semáforo rojo

 

Con información de El Economista

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.