Combaten empresas de seguridad privada “patito” con mayor eficiencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la República es el más interesado en la regularización de todas las empresas de seguridad privada que actúan en el país, a fin de que puedan brindar un mejor servicio a la población. Así lo dio a conocer el director general de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ignacio Hernández Orduña, quien informó que esta dependencia otorga todas las facilidades y agiliza los procesos y trámites para cumplir con este objetivo a fin de resolver en el menor tiempo posible y con ello tener un padrón más amplio y formal.

Al asistir como orador a la Asamblea Mensual de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), informó que en los meses de mayo y junio se reunirá con todos los reguladores estatales.

Dio a conocer también que, en el tercer trimestre de este año, la unidad administrativa a su cargo iniciará una serie de cursos para contribuir a la capacitación y profesionalización del personal que labora en estas empresas, para lo cual solicitará el apoyo de la AMESP, organización que agrupa a 166 organizaciones privada y que es líder en este rubro.

En el marco del 10 aniversario de la creación de la AMESP, que agrupa a las 166 empresas más serias e importantes que actúan en el país, hizo un reconocimiento a la labor que hace esta agrupación que encabeza el capitán Salvador López Contreras ya que es la más grande e importante en este sector.

Hernández Orduña, Regulador Federal, hizo ante los integrantes de la AMESP, una presentación de los ajustes, procesos y áreas que conforman esta Dirección estratégica a su cargo; y, la forma renovada en que se están atendiendo las solicitudes de las empresas de Seguridad Privada a fin de que estas, se adhieran o continúen bajo el marco de la legalidad y el control institucional.

Señaló que desde que llegó a este cargo, su principal encomienda y labor ha sido simplificar y agilizar diversos trámites, con el objeto de combatir la burocracia y la corrupción.

Recordó que a esta Dirección le corresponde supervisar a las empresas que prestan servicios en dos o más entidades federativas y, por ello, es la reunión que tendrá en breve con los 32 reguladores de todos los Estados para unificar criterios de actuación y poder regularizar pronto con prontitud y eficiencia a las empresas de seguridad que prestan servicios de forma local en las 33 Entidades Federativas.

Presentó, el renovado portal www.dgsp.sspc.gob.mx de la Dirección a su cargo, haciendo una detallada exposición acerca de este y las modalidades, servicios, denuncias, hechos delictivos y las ventajas que se pueden realizar desde ese portal web para seguridad de los usuarios como son: validación códigos QR para personal operativo y vehículos blindados así como consulta del padrón de las empresas registradas, sancionadas o en trámite de registro.

Por parte de la AMESP, se reconoció y aplaudió el esfuerzo, los cambios tangibles y la apertura que ha tenido la SSPPC desde enero de este año con las organizaciones privadas de este sector estratégico para el desarrollo nacional, por lo que expresaron el reconocimiento a su destacada gestión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 33 de cada 100 matrimonios terminan en divorcio: Inegi

La proporción de separaciones respecto a enlaces matrimoniales ha aumentado en 13 puntos porcentuales desde 2014, reflejando cambios profundos en la forma en que las parejas conciben las relaciones.

Globos de cantoya iluminarán el cielo de Ixtapan de la Sal

Del 15 al 17 de agosto, las familias mexiquenses podrán disfrutar del Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025.

Aumentan los suicidios en México: Inegi reporta 9 mil casos

Pese al aumento absoluto en el número de fallecimientos, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes bajó ligeramente de 7.0 a 6.9, lo que refleja una relativa estabilidad en la tendencia nacional.

La fiesta del libro regresa al Monumento a la Revolución con grandes sorpresas

Del 13 al 17 de agosto, el Gran Remate de Libros, Discos y Películas se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución, ofreciendo miles de títulos a precios accesibles y promoviendo el acceso a la cultura y la lectura en la Ciudad de México.