Combate a corrupción, compromiso inaplazable para fortalecer sistema democrático: Imelda Castro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El combate a la corrupción y la implementación de instrumentos internacionales de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública son compromisos inaplazables para la vida y el fortalecimiento de los sistemas democráticos, aseveró la vicepresidenta del Senado, Imelda Castro Castro.

La senadora participó en la inauguración de la sexta reunión de la Comisión Interparlamentaria de Probidad y Transparencia, del Foro Parlamentario de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel), instancia de la que es presidenta.

Ahí, consideró que se deben redoblar los esfuerzos para incrementar la cultura de la transparencia, con la ayuda de las tecnologías digitales.

El gobierno actual, afirmó la senadora, está comprometido a llevar una “batalla sin tregua contra la corrupción”, como un modelo de gobernanza que genere condiciones de probidad en la administración pública y en el sector privado.

Las y los parlamentarios deben revertir los efectos nocivos de la corrupción y coadyuvar en la construcción de mejores sistemas legales para erradicar estas prácticas adversas.

Para ello, Imelda Castro indicó que es necesario revisar de manera minuciosa todos los acuerdos que se han alcanzado en materia de transparencia, reforzar los trabajos a favor de la armonización legislativa y fortalecer la independencia de los órganos de control y fiscalización.

Consideró que los trabajos de este día sumarán nuevos elementos para reforzar los sistemas de anticorrupción, especialmente sobre la fabricación, compra, venta y distribución de materiales sanitarios y vacunas durante la pandemia.

El Senado mexicano, reveló Imelda Castro, trabajará en el próximo periodo ordinario un paquete de reformas entre las que se encuentra el impulso a la impartición de justicia digital, con el propósito de actualizar los trámites y mecanismos del sistema judicial, además de blindar el funcionamiento de estos procesos ante cualquier eventualidad.

En tanto, el secretario ejecutivo del Foprel, Santiago Rivas Leclair, subrayó que la región está comprometida a conseguir paz, justicia e instituciones sólidas. Por ello, es necesario enfrentar los desafíos en materia de transparencia, especialmente en el contexto de la pandemia por Covid-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paquete económico 2026 contiene aumentos a impuestos, pero va contra los evasores fiscales

Sin embargo, si analizamos la Miscelánea Fiscal revela ajustes y nuevas contribuciones que sí incrementarán la recaudación y reforzarán la fiscalización en sectores específicos.

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

El Museo Nacional de la Estampa presentará el libro Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971) de Eduardo Espinosa, que analiza los orígenes, integrantes y legado de este colectivo clave en la historia del grabado mexicano.

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

El exmagistrado Luis Armando Mendoza Casanova, instalado como juez hace 15 días en Yucatán, presentó la renuncia a su nuevo cargo.

Pone Donald Trump a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.