Histórico: Colombia despenaliza el aborto hasta las 24 semanas de gestación

Fecha:

BOGOTÁ.—  La Corte Constitucional de Colombia aprobó, cinco votos a favor y cuatro en contra, la despenalización del aborto en el país sudamericano hasta la semana 24 de gestación. Tras más de ocho horas de debate, el alto tribunal tomó lo que ha sido considerada una “decisión histórica” por las activistas a favor.

⇒ Colombia se convierte en uno de los países más flexibles de Latinoamérica en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo y se une a países como Argentina, Cuba y Uruguay donde también es legal con límite de tiempo.

Hasta ahora, el aborto en Colombia era permitido sólo en tres causales, aprobados por la  Corte Constitucional en 2006: (uno) cuando había peligro para la vida o la salud de la mujer, (dos) malformaciones del feto incompatibles con la vida y (tres) acceso carnal violento o incesto.

La decisión se da luego de más de 500 días de que fuera interpuesta la demanda por la agrupación Causa Justa [que aglutina un centenar de organizaciones a favor de los derechos de las mujeres]. Aunque se pedía eliminar del código penal el delito de aborto, solo se permitió hasta los 6 meses de embarazo.

⇒ Anteriormente, quien se practicaba un aborto —o quien lo realizara— por fuera de los tres escenarios previstos, cometía un delito que daba entre uno y tres años de cárcel. 

La decisión de este lunes llenó los alrededores de la Corte de Colombia de cientos de personas que han celebrado el fallo: “¡América Latina será toda feminista!”. El alto tribunal informó del fallo en un comunicado en el que “exhortó” al Congreso y al Gobierno a legislar y garantizar que la decisión se cumpla en el menor tiempo posible.

Según Causa Justa, al fallar a favor de eliminar el aborto como un delito, la Corte de Colombia lograría un reconocimiento a la “libertad y autonomía de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos y proyectos de vida, características fundamentales de una ciudadanía plena”.

Te recomendamos:

Colima realiza su primer aborto legal en el Hospital Regional Universitario

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Felicidades Estudios Churubusco! Ocho décadas de cine mexicano se celebran con actividades culturales y un billete único

Celebración de los 80 años de Estudios Churubusco con la develación de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional. Actividades culturales, exposiciones y homenajes destacan la importancia del cine mexicano y su legado en la identidad nacional.

Propone Partido Verde crear Secretaría de la Diversidad Sexual en CDMX

Lo anterior, con el propósito de atender funciones específicas como diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a garantizar los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación hacia integrantes de la diversidad sexual en la CDMX.

Desprivatiza Gobierno de México 4 mil metros cúbicos de agua

Al dar a conocer el Decreto de facilidades administrativas para concesiones vencidas, señaló que se busca poner en orden los títulos de concesión y asignaciones de agua para tener un mayor aprovechamiento.

Aprende defensa personal en la Clase Masiva para Mujeres en el Monumento a la Revolución

La Clase Masiva de Defensa Personal para Mujeres se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Monumento a la Revolución. Organizada por PILARES y otras instituciones, busca empoderar a las mujeres mediante la enseñanza de técnicas de defensa personal.