Colectivos pro cannabis tomarán Reforma este 3 de mayo en defensa de sus derechos

Fecha:

Ciudad de México.- El próximo sábado 3 de mayo, la Ciudad de México será sede de la XXV Marcha del Día Mundial por la Liberación de la Marihuana, una manifestación que busca promover la legalización del cannabis y defender los derechos de sus usuarios.

La marcha iniciará a las 14:00 horas en el Ángel de la Independencia y avanzará por Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, concluyendo en el Hemiciclo a Juárez alrededor de las 16:20 horas.

Exigen el derecho al autocultivo, al uso libre del cannabis y al no acoso

Los organizadores buscan exigir el acceso libre y universal al cannabis, el derecho al autocultivo, el respeto por todos los usos de la planta y el fin del acoso hacia las personas consumidoras.

Las autoridades de la Ciudad de México han informado que durante las actividades relacionadas con el 4/20 y la Marcha Cannábica, estará prohibida la venta de marihuana y alcohol en espacios públicos.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó que se trabajará en conjunto con los organizadores para garantizar que las manifestaciones se realicen en orden y sin violencia.

Vialidades del centro de la ciudad serán afectadas por el recorrido de la marcha

Se prevén afectaciones en las siguientes vialidades durante la marcha:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central

Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y considerar rutas alternas para evitar contratiempos.

Persisten vacíos legales tras el fallo de la Corte sobre uso lúdico del cannabis

Desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico del cannabis en México.

Sin embargo, la falta de legislación específica mantiene al país en un estado de incertidumbre legal, lo que motiva a los colectivos a continuar con sus demandas.

La Marcha Cannábica 2025 representa una oportunidad para que la sociedad civil exprese sus demandas en torno a la legalización del cannabis y la protección de los derechos de sus usuarios.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘

Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.