jueves, mayo 22, 2025

Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora se reúne con titular de la CNDH

CIUDAD DE MÉXICO.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora, encabezado por Ceci Flores, se reunió con la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, para formalizar la interposición de quejas y dar continuidad a los compromisos establecidos para localizar a sus familiares desaparecidos.

Flores e integrantes de su colectivo expusieron sus principales preocupaciones, entre ellas, el fortalecimiento de las medidas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, así como el acompañamiento y la presencia de autoridades en las búsquedas de sus familiares desaparecidos.

A su vez, la titular de la CNDH reiteró su disposición para agotar los recursos a su alcance para apoyar a quienes soliciten su intervención, atendiendo y acompañando a las víctimas y a sus familiares.

Este segundo encuentro realizado en la sede del organismo de derechos humanos se da en seguimiento al sostenido la semana pasada, cuando las activistas expusieron a Piedra Ibarra una serie de demandas y peticiones.

La activista Ceci Flores informó que durante el encuentro se realizaron acuerdos en beneficio de las víctimas, sus familias y toda aquella persona que acuda a pedir intervención para que tengan siempre puertas abiertas.

“Tuvimos un encuentro @MadresBuscan con @RosarioPiedraIb en @CNDH. Siempre vamos a agradecer las atenciones con resultados concretos en base a la cordialidad, la razón, la justicia y la reflexión”, informó en su cuenta de X, en la que compartió una fotografía con la titular de la CNDH.

La activista dio a conocer que las integrantes del colectivo regresarán en los próximos días para constatar los avances.

La CNDH respalda demandas del colectivo
En el encuentro, se acordó que la CNDH revisará las quejas que previamente habían sido presentadas al respecto y se les brindará la atención y el acompañamiento pertinentes.

Piedra Ibarra reiteró el compromiso de la Comisión con el colectivo para atender sus demandas y respaldar sus esfuerzos por localizar a sus familiares, además de reconocer la relevancia de su esfuerzo para impulsar este espacio de diálogo.

Asimismo, afirmó que todo el personal de la Comisión sabrá ser consecuente y asumir su rol como defensor de derechos humanos, privilegiando su compromiso con todas las víctimas, y quien no lo acredite con hechos no tiene cabida en ella.

Esto último por las quejas específicamente dirigidas al desempeño de una persona titular, misma que está ya en trámite y se desahogará como corresponde por el Órgano Interno de Control.
AM.MX/fm


Artículos relacionados