Cofepris revela que playas debes de evitar en Semana Santa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un estudio sobre la calidad de agua de mar en los 17 estados costeros del país, en el que se reveló cuáles son las playas no aptas para visitar en esta temporada de Semana Santa debido a su alto grado de contaminación.

⇒ La toma de muestras que realizó la Cofepris, en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se realizó durante las semanas previas al actual periodo vacacional, con la finalidad de generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

La dependencia indicó que los análisis de laboratorio fueron realizados en 2 mil 152 muestras de agua de las 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, los cuales arrojaron como resultado que 286 playas son aptas para uso recreativo mientras que tres resultaron no idóneas para visitar.

Las tres playas que resultaron no aptas para uso recreativo son Playa Rosarito en Rosarito y las Playas Tijuana y Tijuana I, ambas en Tijuana, ubicadas en Baja California. Los estudios arrojaron la presencia de enterococos, unos microorganismos pertenecientes a un género de bacterias que son consideradas como indicador de contaminación en el agua, representan un riesgo para la salud.

La Cofepris exhortó a la población a colaborar para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y recordó que esta labor es una responsabilidad de todas y todos. Es importante tener en cuenta esta información para evitar acudir a playas que pueden poner en riesgo la salud de las personas.

Además, la dependencia exhortó a la ciudad a que ante cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se reporte directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de Internet de la Cofepris y de la Semarnat.

Te recomendamos:  

Semana Santa en San Miguel de Allende, una experiencia inolvidable

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.