Cofece sanciona a 17 clubes de Liga MX por ‘pacto de caballeros’ e imponer tope salarial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a 17 clubes de futbol de la Liga MX por prácticas monopólicas absolutas; también serán sancionadas la Federación Mexicana de Futbol y ocho personas, por coadyuvar en estas situaciones. La multa total es de 177.6 millones de pesos.

Los clubes se coludieron para evitar o inhibir la competencia en el mercado de fichaje de futbolistas mediante dos conductas: 1) imponer topes máximos a los salarios de las jugadoras, lo cual profundizó aún más la brecha salarial entre mujeres y hombres futbolistas; y 2) segmentar el mercado de los jugadores al establecer un mecanismo que les impidió negociar y contratarse libremente con nuevos equipos”, indicó el Cofece a través de un comunicado.

Los clubes sancionados son: América, Pachuca, Cruz Azul, Mazatlán (Monarcas), Guadalajara, Santos Laguna, Tigres, Toluca, Pumas, Monterrey, Necaxa, Atlante Tijuana, Atlas, León, Querétaro y Puebla.

La Cofece detalló que desde la creación de la Liga Mx Femenil, en 2016, los clubes acordaron establecer un tope salarial para las deportistas —práctica que ocurrió de entre noviembre de 2016 y mayo de 2019— según tres categorías:

I) Las mayores de 23 años ganarían un máximo de 2 mil pesos; II) las menores de 23 años, 500 pesos más un curso para su formación personal y III) las jugadoras de la categoría Sub-17 no tendrían ingresos, pero podrían tener ayuda de transporte, estudios y alimentación.

Dicho acuerdo fue sustituido por otro en la temporada 2018-2019, cuando la Liga MX informó que el tope máximo sería de 15 mil pesos, y solo cuatro de las jugadoras podrían ganar arriba de dicho tope salarial. Además, se indicó que los apoyos en especie no podían superar los 50 mil pesos por torneo.

La Cofece señaló que este tope para las futbolistas fue un proyecto presentado por la Liga MX Femenil y aprobado por el Comité de Desarrollo de la Liga MX. Mientras que la Federación Mexicana de Futbol emitió comunicados para persuadir a los clubes de cumplir y realizaba labores para verificar que se hiciera.

En cuanto al acuerdo para segmentar el mercado de fichaje de jugadores, la Cofece destacó que los 17 clubes, con ayuda de la Federación, acordaron aplicar un derecho de retención (pacto de caballeros).

⇒ Con este pacto, cada club afiliado a la Federación registraba ante esta a los jugadores con los que tenían contrato, pero cuando este se vencía, los clubes mantenían el derecho de retenerlos.

La multa total es de 177.6 millones de pesos a los 17 clubes, a la Federación de Futbol y a las ocho personas. La Cofece estimó que ambas conductas sancionadas causaron un daño al mercado de aproximadamente 83 millones 375 mil pesos.

Te recomendamos: 

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco

Yucatán continúa con las acciones para el control del gusano barrenador

Durante la última semana, se detectaron 93 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 40 municipios.

Alista Congreso de la Unión reforma sobre jornada laboral de 40 horas

El proyecto se basa en un diálogo abierto entre las autoridades, los sindicatos y las cámaras empresariales; se ha pasado del debate teórico al diseño operativo de la norma.

Aseguran más de 110 kilos de cocaína en Baja California

El aseguramiento de la cocaína tuvo lugar el sábado 1 de noviembre, al realizar patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres.