Coca-Cola Femsa aumentará precios de refrescos, jugos y otras bebidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los refrescos, bebidas isotónicas, productos lácteos y agua embotellada de la familia Coca-Cola Femsa tendrán un incremento de precio a partir del próximo 5 de junio, debido al aumento en el costo de materias primas. Se trata de un incremento del 6.6 por ciento, o unos 2 pesos en promedio.

⇒ Todas las presentaciones de Coca-Cola, agua Ciel, jugos Del Valle, agua mineral Topo Chico, entre otros productos, registrarán aumento de precios, en un contexto de elevada inflación así como presiones en los precios de las materias primas.

Tiendas de abarrotes ya han sido notificadas del aumento, a través de sus proveedores, con lo que el último día de precios actuales será el 4 de junio, de acuerdo con la lista que ha sido distribuida entre los comercios. La nueva lista de precios que comenzará a estar vigente a partir del 5 de junio.

Lista de precios Coca-Cola

Productos como la Coca-Cola de 600 mililitros no retornable pasarán de 15 a 16 pesos, mientras que la presentación en lata de 355 mililitros aumentará de 15 a 16 pesos. En tanto, la de 2.25 litros no retornable pasará de 31 a 32 pesos, la de 2.5 litros retornable, de 27 a 28 pesos, y la de 3 litros no retornable de 44 a 45 pesos.

El agua mineral Topo Chico subirá de 12 a 13 pesos, mientras que los jugos Del Valle de 355 ml en lata pasarán de 14 a 15 pesos. El precio de Powerade de 600 ml pasará de 20 a 21 pesos, y el de 1L, de 26 a 27 pesos. La leche Santa Clara de 200 ml costará de 10 a 11 pesos.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que en Chetumal el precio de refrescos ha tenido aumentos de entre 1 y 2 pesos; mientras, en Veracruz hay desabasto de productos. Además, hay varios estados en los que se espera que existan aumentos, como Nuevo León y la Ciudad de México.

⇒ Entre enero y marzo de este año, los ingresos de Coca-Cola Femsa (KOF) alcanzaron un monto por 51 mil 195 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 14.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Te recomendamos: 

Banxico recorta su pronóstico de crecimiento a 2.2% para 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revisión del T-MEC se puede extender más allá de 2026

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.

Gobierno capitalino confirma fechas clave para aguinaldo y pagos de diciembre

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el calendario de pagos de fin de año, incluyendo aguinaldo, vales y quincenas para personal de estructura, base, confianza, honorarios y programas laborales, con fechas oficiales de depósito durante diciembre.

José Ramiro López Obrador minimiza la crisis de desaparecidos en Tabasco: ‘Andaban de parranda’

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, recibió una lluvia de críticas tras minimizar la crisis de desaparecidos en Tabasco.

Alumnos de la UNAM participarán en la conferencia internacional de la COP30

Tres alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México,...