Coahuila, en el top mortal por cáncer de mama

Fecha:

COAHUILA.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coahuila se encuentra entre los estados con mayor tasa de mortalidad por cáncer de mama, junto a Tamaulipas, Baja California Sur, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Colima y Nuevo León.

Con tasas de defunción de entre 21.79 y 24.78 mujeres por cada 100 mil, de 20 años o más, dicha entidades encabezan el ranking nacional; mientras que Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala, Campeche e Hidalgo se encuentran en el estrato más bajo, con tasas que van de 10.70 a 14.42.

Desde 2010, en Coahuila se observa un incremento del 58 por ciento en los fallecimientos por este padecimiento, pasando de 158 en ese año a 249 en 2020, según las estadísticas de mortalidad del INEGI. Entre esos años, 2011 registró 178; 2012, 187; 2013, 195; 2014, 176; 2015, 215; 2016, 222; 2017, 219; 2018, 206; y 2019, 218.

Mientras que por rangos de edad, los superiores a 40 años son los que acaparan la mayoría de pacientes que perdieron la vida.

Especialistas y asociaciones de apoyo a mujeres con cáncer de mama han insistido en que la detección oportuna es la primera medida efectiva para contrarrestar la enfermedad; sin embargo, las instituciones de salud en la entidad han reducido el descubrimiento de nuevos casos.

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud refleja que las detecciones de cáncer de mama han venido a la baja sobre todo en 2020 y 2021, años en que la mayoría de servicios médicos se vieron afectados por la contingencia del COVID-19.

En 2016 fueron registrados 387 casos, la mayor cantidad en las estadísticas disponibles del boletín epidemiológico; luego, bajaron en 2017 a 323 y en 2018 a 304, para incrementarse ligeramente en 2019, con 338, y después volver a caer en 2020, con 272, y en 2021, con 212 (hasta el 9 de octubre).

Por lo tanto, la Secretaría de Salud invita a las mujeres, que partir de los 20 años, se realicen una autoexploración cada mes. Y que a demás el mes de octubre es para sensibilizarse sobre el cáncer de mama.

Te recomendamos:

Sandra Cuevas presenta la campaña “Detecta a tiempo el Cáncer de Mama”

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare ha sido reconocida por KLAS Research...

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...