Coahuila anuncia reimpresión de libros de texto del ciclo escolar pasado

Fecha:

COAHUILA.— De cara al nuevo ciclo escolar 2023-2024, se realizará la reimpresión de los libros de texto gratuitos al 100 por ciento, en lo que se invertirán 72 millones de pesos, informó el gobernador de Coahuila,  Miguel Ángel Riquelme Solís.

“Se va a reimprimir el 100 por ciento de los libros, ayer tomamos la decisión, ahorita estamos cerrando el contrato y lo vamos a dar a conocer mas tarde”, señaló Riquelme Solís durante un evento de entrega de útiles escolares, uniformes y zapatos en Piedras Negras.

El mandatario afirmó que no se tiene determinada la inversión total pero que debe ser alrededor de 72 millones de pesos lo que se va a erogar. De estos recursos, una parte fue otorgada a la Secretaría de Educación estatal para utilizarse durante el ciclo escolar 2023-2024 y el resto era para impresión de algunos libros que no fueron realizados durante este año.

Riquelme Solís destacó que se trata de una herramienta que requieren maestras y maestros para poder procesar el ciclo escolar. “Únicamente estamos esperando los tiempos de impresión que es alrededor de un par de semanas, pero generalmente los libros los empiezan a usar la segunda o tercera semana de iniciado el ciclo ya como herramienta”, afirmó.

El gobernador adelantó que el Gobierno de Coahuila entregará un aproximado de un millón 243 mil libros para primaria y secundaria de todas las materias, de los cuales 874 mil son para estudiantes de primero a sexto de primaria de la colección “Coahuila Educa”, con contenidos de matemáticas y español.

Adicionalmente, se sumarán 368 mil ejemplares para los alumnos de secundaria de las 16 materias de las curriculas vigentes y autorizadas, como español, matemáticas, biología, geografía y ética, incluyendo libros para estudiantes de telesecundaria, los cuales se estima que se entregarán en unas semanas.

Afirmó que la polémica por el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos no la generó el Gobierno de Coahuila, pero que ellos emprendieron acciones de manera directa, pues hay un clamor generalizado por parte de los padres y madres de familia, a la sociedad.

⇒ El pasado 28 de agosto, en el inicio de clases, el secretario de Educación de Coahuila mencionó que le hicieron llegar a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) un oficio para solicitarles materiales del ciclo escolar pasado, pero que les respondieron que no era posible.

Te recomendamos:  

Campeche suspende entrega de libros de texto de la SEP

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso